En el FC Barcelona no hay tiempo para relajarse. Tras una temporada exitosa bajo la dirección de Hansi Flick, en la que se conquistaron Copa y Liga y se sentaron las bases de un proyecto ilusionante, el club ya trabaja con vistas a la próxima campaña. Una de las cuestiones más importantes que ocupa ahora a la dirección deportiva es la renovación de Frenkie de Jong, cuyo contrato expira en junio de 2026.

Aunque el holandés ha manifestado su felicidad en Barcelona, lo cierto es que las negociaciones por su renovación siguen sin cerrarse y su entorno mantiene una postura cautelosa. En el club no quieren verse sorprendidos. Por eso, aunque la prioridad es ampliar su vínculo, si no se llega a un acuerdo antes del final del verano, la entidad le buscará una salida para no perder valor de mercado.

Y ante esa posibilidad, Deco ya se mueve en el mercado. El director deportivo azulgrana tiene varios nombres sobre la mesa y uno de los que más gusta es el de Adam Wharton, joven mediocentro inglés del Crystal Palace, de tan solo 21 años, y que ha sido una de las grandes revelaciones de la Premier League esta temporada.

Frenkie de Jong celebración Copa del Rey / Foto: Europa Press
Frenkie de Jong celebración Copa del Rey / Foto: Europa Press

Wharton, el plan B que gusta a medio continente

Fichado en enero de 2024 procedente del Blackburn Rovers, Wharton ha sorprendido a todos con su capacidad de mando, su visión de juego y su despliegue físico. En pocos meses, se ha ganado un sitio en el once titular del Palace y ha sido incluso convocado con la selección inglesa para la Eurocopa, lo que ha disparado su cotización y visibilidad en toda Europa.

El Barça es uno de los clubes interesados en su fichaje, aunque no es el único: Real Madrid y Liverpool también siguen sus pasos de cerca, lo que podría convertir cualquier operación en una puja millonaria.

El principal obstáculo para su llegada al Camp Nou es el precio. El Crystal Palace ha tasado al jugador en alrededor de 60 millones de libras (unos 70 millones de euros), una cifra que el Barça considera excesiva en su actual contexto económico. Sin embargo, Deco mantiene el nombre de Wharton en la agenda, por si finalmente De Jong no renueva y se abre un hueco tanto deportivo como presupuestario en el centro del campo.

De Jong, un caso abierto

Frenkie de Jong ha sido una pieza clave esta temporada, uno de los capitanes del equipo y pilar del sistema de Flick. Su nivel, especialmente en la segunda mitad del curso, ha vuelto a convencer al cuerpo técnico y a la directiva, que quieren convertirle en uno de los líderes del nuevo Barça.

Pero su caso sigue abierto. Las negociaciones por la renovación avanzan, pero aún no hay acuerdo definitivo, y en el club no quieren que se repita lo vivido con otros jugadores que acabaron saliendo por la puerta de atrás o dejando poco dinero en caja. Si De Jong no firma, se le buscará salida este mismo verano, y su traspaso podría generar recursos para afrontar el fichaje de Wharton u otro perfil similar.

Frenkie de Jong / Foto: Europa Press
Frenkie de Jong / Foto: Europa Press

El futuro del centro del campo

Además del caso De Jong, el Barça espera también el regreso de Marc Bernal, una de las grandes promesas de la cantera que se recupera de una grave lesión. Junto a Pedri, Casadó, Fermín, Dani Olmo y Gavi, la medular está bien cubierta, pero Wharton encajaría como una apuesta de presente y futuro, especialmente si Flick quiere mantener un doble pivote en su esquema.

En definitiva, el Barça se prepara para todos los escenarios y Deco no quiere que le pille por sorpresa una posible salida de De Jong. El nombre de Adam Wharton está en la lista, aunque su precio obligaría al club a hacer malabares financieros si llega el momento de actuar.