El FC Barcelona ya ha activado el proceso para renovar a Frenkie de Jong, y lo hace con un mensaje claro desde la dirección deportiva: hay que cerrar el acuerdo cuanto antes. Así lo ha trasladado Deco, que considera la continuidad del internacional neerlandés como una de las prioridades estratégicas del verano. El contrato actual de De Jong expira el 30 de junio de 2026, y aunque no hay urgencia contractual inmediata, sí existe la intención de evitar incertidumbres como las que marcaron anteriores temporadas.
El propio futbolista ha confirmado que las conversaciones están en marcha y que su voluntad es seguir vistiendo de azulgrana. “Creo que firmaré un nuevo contrato con el Barça. No puedo estar al cien por cien seguro, pero si todo va bien, se hará. Lo importante es que ambas partes lo deseamos”, declaró en una entrevista reciente. Estas palabras han reforzado la posición de Deco, que presiona internamente para acelerar las negociaciones y sellar el acuerdo antes del arranque oficial de la temporada.

Deco lo considera una pieza estructural
La renovación de De Jong no solo responde a una cuestión deportiva, sino también simbólica. Después de años de rumores sobre su salida y de situaciones tensas con su agente, el club quiere enviar un mensaje de estabilidad y confianza en el núcleo del vestuario. Deco ha insistido en que Frenkie es un jugador estructural, tanto por su calidad como por su compromiso con la institución. A diferencia de otras ventanas de mercado, el Barça no está dispuesto a escuchar ofertas ni a dejar dudas sobre su futuro.
A nivel financiero, mantener a De Jong con un contrato ajustado al nuevo marco salarial también forma parte del plan de sostenibilidad que la directiva busca implementar. La intención del club es ampliar el vínculo y revisar las condiciones, en un contexto en el que otras grandes figuras ya han renovado o están en proceso de hacerlo.
Titular para Flick y referencia para el nuevo ciclo
En el terreno de juego, Hansi Flick ya ha transmitido a la dirección deportiva que cuenta con De Jong como titular indiscutible. El alemán ve en él un mediocentro moderno, con capacidad para romper líneas y liderar la presión tras pérdida. Su entendimiento con Pedri ha sido uno de los puntos fuertes del equipo en el tramo final de la temporada pasada, y el técnico quiere construir sobre esa base.

Pese a haber estado cuestionado en temporadas anteriores, De Jong ha ganado peso dentro y fuera del campo. Con 259 partidos, 19 goles y 21 asistencias desde su llegada en 2019, el neerlandés representa tanto el presente como el futuro del centro del campo azulgrana. Blindarlo ahora es una decisión estratégica, no reactiva.
En el Barça saben que dejar pasar el tiempo sería un error. Deco quiere cerrar la renovación en agosto, sin sobresaltos ni distracciones. El objetivo es que De Jong inicie la temporada con su futuro resuelto y con el foco únicamente en el balón.