El debate entre Messi y Cristiano Ronaldo marcó buena parte de la actualidad deportiva durante años, alimentado, en gran medida, desde Madrid para intentar contrarrestar el impacto del argentino. Ahora, con ambos futbolistas en la recta final de sus carreras —uno en Arabia Saudí y el otro en Estados Unidos—, parece que la comparación ya ha perdido sentido. Después de levantar el Mundial de 2022, Leo Messi se consolidó, para la mayoría de la opinión pública, como el mejor futbolista de todos los tiempos. Sin embargo, hay alguien que no comparte esta visión: el mismo Cristiano Ronaldo, que sigue reivindicando su lugar en la historia del fútbol.

Cristiano Ronaldo: "No quiero ser humilde"

Ahora, se ha publicado un avance de una entrevista que ha concedido a Piers Morgan —considerada por el propio periodista como “la mayor entrevista personal de su vida”— y donde deja claro que no tiene intención de empequeñecerse ante nadie. El avance, de aproximadamente un minuto, ya ha generado una ola de reacciones. En un momento clave de la conversación, Morgan pregunta directamente: "¿Dicen que Messi es mejor que tú. ¿Qué opinas?". La respuesta de Ronaldo es directa: "No estoy de acuerdo. No quiero ser humilde". 

Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Nations League / Foto: EFE

Durante el fragmento, Morgan también recuerda un comentario de un excompañero del Manchester United, Wayne Rooney, que situó a Messi por encima de Ronaldo. El portugués no quiere entrar: "No me supone ningún problema". Ni rechazos, ni complejos; solo un mensaje claro: las opiniones ajenas no determinarán su propia valoración. Otro capítulo de la entrevista avanza cuestiones económicas y de trayectoria: cuando se le pregunta sobre la supuesta hazaña de convertirse en el primer deportista multimillonario, Ronaldo puntualiza: "No es cierto, me convertí en multimillonario hace muchos años". 

El Mundial, el último baile de su rivalidad

Ahora bien: a pesar de sus palabras, la impresionante carrera y calidad de Messi lo mantienen como el número uno según una gran mayoría. En cambio, Cristiano apuesta por su relato de lucha, de superación y de capacidad para seguir compitiendo en un nivel elevado cuando muchos empiezan a declinar. De hecho, ambos futbolistas aún tienen en el horizonte un último gran hito compartido: el Mundial de 2026. Tanto Messi como Cristiano son conscientes de que podría ser el último baile de una rivalidad que ha marcado una era. Todo parece indicar que ambos estarán presentes: Messi llegaría con 39 años y Cristiano con 41, dos edades que, en cualquier otro contexto, parecerían incompatibles con la máxima exigencia competitiva. Pero no con ellos. El argentino mantiene un nivel altísimo con el Inter Miami, donde sigue firmando goles y asistencias, mientras que el portugués sigue liderando el proyecto del Al-Nassr, con el objetivo de alcanzar los 1.000 goles como profesional.