El Barça ha tenido que esperar hasta la última hora para cerrar del todo su mercado de fichajes. Ya era una práctica que se había repetido en los últimos veranos y el de este año no ha sido excepción. Aunque casi todo el trabajo ya estaba hecho con las llegadas de Marcus Rashford y Joan Garcia, el conjunto blaugrana ha conseguido desbloquear la salida de Héctor Fort en el último día de la presente ventana de traspasos. Ha sido un serial largo, pero finalmente el lateral catalán se marcha cedido al Elche de Eder Sarabia, el segundo entrenador de Quique Setién durante su etapa en el club blaugrana. Lo hace hasta 2026 y sin ninguna opción de compra.
Héctor Fort, sin espacio en la plantilla del Barça
Desde el principio del verano, el Barça ha trabajado para intentar encontrar una salida a Héctor Fort. La secretaría técnica liderada por Deco tenía claro que tenía que ser una cesión, ya que lo consideran un futbolista con mucho futuro, pero que todavía tiene que ganar madurez para rendir en el primer equipo. Además, con la explosión de Eric Garcia durante el tramo final de la pasada temporada como lateral derecho y el gran rendimiento que ha ofrecido Koundé, se había quedado sin espacio en la banda derecha de la defensa blaugrana.

Durante muchas semanas parecía que su destino sería el Mallorca, que ya apostó por Jan Virgili, otra perla de la Masia; sin embargo, finalmente, la no salida de Maffeo ha hecho que el conjunto balear cambie de prioridades. El equipo que sí que, en cambio, ha acabado apostado por Héctor Fort ha sido el Elche, un equipo entrenado por el exblaugrana Eder Sarabia y que ha empezado la Liga muy bien, ubicado en la séptima plaza con 5 puntos, sin conocer la derrota: victoria contra el Levante (2-0), empate contra el Atlético de Madrid (1-1) y empate contra el Betis (1-1). Parece un destino ideal para un jugador joven que busca tener minutos en un equipo con un estilo de juego parecido al del Barça, buscando ser protagonista con la pelota. De hecho, Iñaki Peña también escogió a este equipo siguiendo los mismos argumentos.
Operación salida, sellada
Con este movimiento, el Barça da por cerrada la operación salida, que se ha agilizado en las últimas semanas de mercado. Son nueve los futbolistas que han abandonado la disciplina culé durante este verano. La marcha más chalada ha sido la de Iñigo Martínez, que ha recalado en el Al-Nassr de la Arabia Saudí de forma sorprendente. Aparte, también han salido Pau Víctor, Ansu Fati, Àlex Valle, Pablo Torre, Iñaki Peña, Clément Lenglet y Oriol Romeu (a falta de oficialidad).

Ahora habrá que ver si el Barça puede desbloquear la situación de Roony Bardghji, que ha sido inscrito como solución de emergencia en el Barça Atlètic. La intención del club, sin embargo, es que tenga ficha del primer equipo y que con la marcha de Héctor Fort se pueda haber generado el fair play necesario para inscribir también su ficha.