Aston Martin hace años que invierte para un momento que está cada vez más cerca. El cambio de reglamentación del invierno de 2025 cambiará las normas del juego para el inicio de la temporada de 2026, y aunque la rumorología apunte hacia el motor Mercedes como el más potente, Lawrence Stroll tiene un as en su baraja con el que nadie más cuenta: Adrian Newey.
La unidad motor pasará a tener mucho peso en el rendimiento de un Fórmula 1 a partir de la próxima temporada, pero no es nada desestimable la influencia de la aerodinámica. Con coches más pequeños y con dos tipos de aerodinámica, los diseñadores de las diferentes escuderías ya están trabajando durante este 2025 para implementar con la mayor eficiencia y eficacia posible los requerimientos que impone el nuevo reglamento en el monoplaza del próximo año. Y como no es ningún secreto para los seguidores de Fernando Alonso, Adrian Newey ha llegado a Silverstone para trabajar de manera prácticamente exclusiva en el AMR26.
Adrian Newey no baja el suflé
En tiempos de la 33, cuando era un auténtico fenómeno en las redes sociales y el propio Fernando bromeaba con ello, se hablaba de un suflé que, cuando acabe la presente temporada, volverá a subir de manera automática. Y en su estancia en el Festival de Velocidad de Goodwood, Adrian Newey no lo ha bajado.
El ingeniero británico ha empezado explicando que "las nuevas regulaciones son un enorme reto" porque "creo que es la primera vez en la historia que se cambian al mismo tiempo el chasis y la unidad de potencia, así que todos los equipos tendrán que luchar por entender como integrar estos dos cambios." En este sentido, el mundo de la F1 partirá aproximadamente desde cero y, por esta razón, Newey considera que "los cambios del reglamento son una oportunidad".
El ex de Red Bull ha reconocido que "los cambios del reglamento me estimulan" porque "son una oportunidad para nuevas ideas revolucionarias". En cualquier caso, ha querido remarcar que "lo son para todos. No estoy diciendo que haremos algo espectacular, ni mucho menos... pero sí es estimulante". Con todo, todo el paddock sabe que toda idea revolucionaria tiene un porcentaje de posibilidades de salir bien, pero que este es más alto cuando la idea proviene del cerebro de Adrian Newey. Por esta razón, las opciones de Fernando Alonso de cara a 2026 pueden ser muy altas si el genio aerodinamista da con la tecla.