El final de una era parece cada vez más cerca. Marc-André ter Stegen, uno de los capitanes y referentes del FC Barcelona durante más de una década, ha perdido la confianza de Hansi Flick y todo apunta a que será el primero en salir en el mercado de invierno. Su continuidad, que hace apenas unos meses parecía incuestionable, se ha vuelto insostenible tanto en el plano deportivo como en el económico.
El guardameta alemán llegó al Barça en 2014 y se convirtió en una figura clave en una de las mejores etapas del club. Su liderazgo, reflejos y capacidad para jugar con los pies lo situaron entre los mejores porteros del mundo. Sin embargo, el tiempo pasa para todos, y la gestión del nuevo entrenador ha cambiado las jerarquías en la portería. Flick no ve en él al guardián fiable que el equipo necesita para su proyecto a largo plazo.

Ter Stegen se queda sin aliados en el FC Barcelona
A eso se suma la competencia interna. Con la llegada de Joan García por 25 millones de euros y la renovación de Wojciech Szczesny, el técnico alemán tiene alternativas que le generan más confianza. Ter Stegen, que además arrastra problemas físicos desde hace meses, ha quedado relegado a un segundo plano. Y eso, para alguien con su trayectoria, es difícil de aceptar.
En el vestuario se comenta que Flick le ha transmitido personalmente su falta de confianza. Le ha dejado claro que, si no acepta un rol secundario, el club facilitará su salida en enero. El portero lo sabe. No está acostumbrado a la suplencia y, con el Mundial a la vuelta de la esquina, necesita jugar. Alemania busca un nuevo titular tras la retirada de Manuel Neuer, y Ter Stegen no quiere perder su oportunidad de serlo.

El Chelsea, el más interesado para llevárselo en enero
Por eso, varios equipos de la Premier League ya han llamado a su puerta. Chelsea, Manchester United y Tottenham están atentos a su situación. El conjunto londinense, dirigido por Enzo Maresca, es el que más interés ha mostrado. Aunque cuenta con Robert Sánchez, en Inglaterra no terminan de confiar en él. Ter Stegen encaja por perfil, experiencia y liderazgo.
En el Barça, por su parte, no verían con malos ojos una venta. Su alto salario supone un problema para el Fair Play financiero, y liberarlo ayudaría a aliviar las cuentas del club. Además, Flick considera que el ciclo del alemán está cerrado. La confianza, esa palabra tan valiosa en el fútbol, se ha roto.