Leyendas del rock catalán que irrumpieron en escena a inicios de la década de los noventa del siglo pasado, Sopa de Cabra celebrará 40 años de historia en 2026, con una gira muy especial que arrancará el día 15 de mayo en Razzmataz. Las entradas para este concierto se ponen a la venta el próximo lunes, día 27 de octubre, a las 20.00 h en sopadecabra.cat.
Todos los caminos llevan a la sala Razzmatazz
La historia es conocida, pero no por ello no se debe volver a revisar. Sopa de Cabra es una de las bandas pioneras y más relevantes de la historia del rock catalán. El grupo nació a mediados de los años ochenta en el Barri Vell de Girona, formado por Gerard Quintana, Josep Thió, Joan Cardona, Pep Bosch, y Francesc 'Cuco' Lisicic, y desde ese momento han sido protagonistas de una de las trayectorias más exitosas de la música en catalán. Muchas de sus canciones se han convertido en himnos intergeneracionales y han formado parte de la banda sonora y sentimental del país de las últimas décadas. Camins, L’Empordà, Si et quedes amb mi o El far del sud son algunas de las composiciones más populares y queridas de su repertorio. A lo largo de su prolífica carrera, el grupo ha grabado dieciocho trabajos, entre discos de estudio y grabaciones en directo. Otro de los hitos históricos alcanzados por Sopa de Cabra es el de ser el único grupo de rock que, cantando en catalán, ha sido capaz de llenar tres días seguidos el Palau Sant Jordi, en el año 2011.
Haber elegido la icónica sala barcelonesa como punto de partida de la gira de celebración de este 40 aniversario no ha sido un hecho casual. El local del barrio del Poblenou, entonces aún llamado Zeleste, es uno de los escenarios más especiales para los de Girona y para sus seguidores, ya que acogió la grabación del Ben Endins, en 1993, disco en directo que recogía la abrasiva versión de la formación señera del rock catalán. Aquella vertiente 'chungo', que decían ellos que en disco quedaba anestesiada tras unas producciones demasiado pulidas. Eran los momentos más álgidos en aquel primer capítulo de la historia de Sopa de Cabra, y aquel disco se convirtió en el álbum de pop y rock en catalán más vendido de la historia, con más de 130.000 copias despachadas. La misma sala también fue el espacio escogido por Gerard Quinatana, Josep Thió y compañía, para poner punto final al grupo. Una despedida que entonces, en el año 2001, parecía definitiva, pero que, afortunadamente, acabó resultando momentánea. Muchas felicidades, malparits.