Tras el éxito de la última edición de Beyond Art encabezado por obra abstracta de Joana Santamans, el club de liderazgo femenino referente en España, Juno House, lanza de la mano de Kave Gallery, la segunda edición del innovador ciclo cultural, concebido para visibilizar referentes femeninos y apoyar el talento femenino en todos los ámbitos como es el arte y el diseño.

En esta ocasión, la protagonista será la artista de Salamanca, Blanca Nieto cuya obra se presentará el 15 de octubre en Juno House en el marco de la Barcelona Design Week (BDW). Durante la inauguración, la artista compartirá su proceso creativo y la inspiración que hay detrás de cada una de sus piezas. La exposición estará abierta al público desde el 15 de octubre hasta el 31 de diciembre.

Beyond Art II: Impulsor y promotor del arte como camino para la creatividad y el crecimiento femenino

En un contexto en el cual la integración femenina en el arte sigue siendo baja – Según un informe de la asociación MAV Mujeres en las Artes Visuales, la participación de artistas españolas en la feria ARCOmadrid 2025 ha caído al 5,8%, casi la mitad que en 2024 – la II edición de Beyond Art se consolida como un catalizador del cambio, visibilizando y poniendo en valor referentes artísticos femeninos.

Juno House se ha consolidado como un espacio clave donde el desarrollo, la cultura y el diseño se encuentran para generar oportunidades de crecimiento y colaboración. Con más de 600 socias, está impulsado por mujeres que buscan expandir su potencial personal y profesional, promoviendo un liderazgo humano, consciente y colaborativo que fomenta la igualdad, la diversidad y la cocreación.

El club se afianza en el ecosistema artístico catalán, reforzando su papel como epicentro del diálogo creativo y ofreciendo un entorno ideal para hombres y mujeres modernas que buscan crecer personal y profesionalmente. La exposición se integra en el escenario cultural de Barcelona, acercando el arte contemporáneo a la ciudadanía y consolidando la ciudad como referente de diseño e innovación. 

Siguiendo con Beyond Art, el club reafirma su misión de visibilizar a mujeres referentes, propiciando comunidad y creatividad para generar proyección profesional. A la vez que crea un espacio de diálogo entre artistas emergentes y personalidades consolidadas del sector.

Beatriz de Vicente como CEO de Juno House aporta una visión estratégica basada en el liderazgo colaborativo y en la consolidación del propósito como eje central. Bajo su impulso, el proyecto busca responder a una problemática clave en el ámbito cultural, creando un escenario que fomente la participación activa y el fortalecimiento del liderazgo femenino en empresas comprometidas con un futuro inclusivo y transformador.

Beatriz de Vicente, CEO Juno House

“Con Beyond Art, reafirmamos nuestro compromiso de inspirar y empoderar a las mujeres a través del arte y la creatividad. Blanca Nieto, con su autenticidad, representa los valores de esta iniciativa, diseñada para crear un espacio donde el arte contemporáneo sirva como puente para reflexionar, inspirar y potenciar nuevas formas de expresión” afirma Beatriz de Vicente.

Blanca Nieto: memoria, emoción y materia

Tras la buena acogida de la edición pasada con la obra abstracta de Joana Santamans, esta segunda edición tiene como eje central a Blanca Nieto (Salamanca, 1991). La colaboración de la artista con Juno House surgió a partir de una propuesta de Kave Home para participar en una exposición dentro de la Barcelona Design Week. “Formar parte de Beyond Art es un honor; me permite llevar mi arte a un nuevo contexto y contribuir a una misión tan valiosa como visibilizar a artistas mujeres”, afirma Blanca Nieto.

Blanca Nieto, también conocida como Blannim, ha desarrollado un lenguaje propio que se caracteriza por la sensibilidad en el uso del color y la fusión emocional entre materiales tradicionales y conceptos contemporáneos. Su trabajo invita a reflexionar sobre la memoria y la naturaleza del recuerdo y su influencia en la percepción del presente.

La artista Blanca Nieto

“El arte textil y las puntadas son técnicas históricamente asociadas a los oficios femeninos, y al utilizarlas en mi obra, las elevo a un plano de expresión artística. Además, la exploración de la memoria, un tema universal, se presenta desde mi perspectiva personal y femenina” explica la artista.

Blannim estructura sus obras en polípticos. A través de la unión de varios bastidores, genera imágenes únicas divididas en múltiples planos. Así, cada fragmento dialoga con los demás, evocando la manera en que los recuerdos se fragmentan y reconfiguran en nuestra mente.

La exposición presentará piezas de las series “Estratos” y “Mnemotecnias", así como obras de “Saudade”, una exposición que surgió como un cuaderno de bitácora de un viaje a Brasil del artista.

“Mis obras están pensadas para convivir con ellas. El diálogo con el espacio de Juno House es muy natural. Al exponer en un lugar que fomenta el encuentro y el crecimiento, mis piezas pasan de la frialdad de una galería para integrarse en un ambiente cálido y dinámico. La sinergia permite que el mensaje de mi arte, la introspección y la conexión, se refuerce en un espacio que celebra precisamente la conexión entre las personas” explica Nieto.

Formada en Bellas Artes en Salamanca y Máster en Valencia, su trayectoria destaca en ferias y certámenes de arte emergente. Entre sus reconocimientos destacan el Premio de adquisición de la Colección Manero en Just Mad 2024, el 3.er Premio del XXV Certamen de Jóvenes Pintores de la Fundación Gaceta (2023 y 2022) y el 3.er Premio de Pintura en el Certamen Jóvenes Creadores Salamanca (2022). Ha participado en ferias relevantes como SP-Art 2025 (São Paulo), Estampa 2024 e IFEMA (Madrid), ArteSantander 2024, Just Mad 2024 y Estampa 2023, consolidando una presencia creciente en el circuito contemporáneo.

Alianza entre Juno House y Kave Gallery: abordando la falta de paridad

Kave Gallery se suma a Beyond Art a través de su plataforma artística, una iniciativa destinada a democratizar el acceso al arte contemporáneo y acercar obras originales a todo tipo de públicos.

Ambos proyectos han decidido unirse porque avanzan hacia un mismo objetivo: la creación de exposiciones en colaboración con artistas, ofreciendo una selección limitada de piezas de carácter único. Tanto Kave Gallery como Beyond Art entienden el arte como un puente capaz de generar experiencias memorables y conexiones auténticas. Su colaboración surge de la convicción de que, al unir sus propuestas, pueden potenciar el alcance y la fuerza de las artistas.

“Apostar por la segunda edición de Beyond Art significa reforzar una colaboración que conecta con nuestra visión de crear espacios que trascienden lo efímero, y que ponen en valor aquello que perdura: las emociones, las experiencias y las historias que construimos en comunidad”, afirman desde Kave Gallery.

Espacio de Juno House. Foto: Meritxell Ribe 

Kave Gallery conecta de manera natural con los valores de Beyond Art y su apuesta por el arte como motor de inspiración y transformación social. Con esta alianza, el ciclo cultural da un paso adelante al incorporar la plataforma como partner estratégico, ampliando su proyección internacional y consolidando el vínculo entre artistas y el sector del diseño contemporáneo.

“Creemos que dar visibilidad a la creatividad femenina es esencial para construir un futuro más inclusivo y diverso. Para nosotros, acompañar a mujeres creadoras es reconocer que su talento también forma parte de estas historias, objetos y experiencias que inspiran a nuevas generaciones” añade el equipo de Kave Gallery.

La iniciativa reafirma el compromiso de ambas entidades con la promoción de la creatividad emergente en el ámbito artístico español. No obstante, los datos reflejan la necesidad urgente de seguir avanzando: según un estudio del Instituto de Arte Contemporáneo, únicamente el 28% de las exposiciones individuales en museos y galerías del país están realizadas por mujeres. 

Evento inaugural en el marco de la Barcelona Design Week

El 15 de octubre se celebrará un evento inaugural de 18:30 a 21:00 h donde la artista compartirá su proceso creativo y su inspiración detrás de cada obra. El encuentro está concebido como un espacio de reflexión sobre el emprendimiento artístico y creativo femenino.

Esta segunda edición se integra en el itinerario oficial de la  Barcelona Design Week, una de las citas más relevantes del calendario internacional artístico. La BDW reafirma cada año el papel de Barcelona como referente mundial en diseño e innovación. El ciclo pretende acercar la creatividad a la ciudadanía y a todos los sectores económicos de la ciudad, así como movilizar el sector creativo para proyectar la vitalidad de Barcelona al resto del mundo.

Obra 'Estratos' de la artista Blanca Nieto

Este año se propone una programación diversa, con eventos que abarcan desde inauguraciones y mesas redondas hasta talleres, exposiciones y charlas especializadas. Entre las actividades destacadas se incluyen: la presentación de “Matèria Prima”; una mesa redonda sobre “Luz y autoedición”; talleres como “MOBILIARIO PERSONALIZADO: La fusión creativa de Blasco & Vila y Orac”; así como el “Creative Optimism Workshop.