La cultura, así como los contenidos divulgativos, serán el eje vertebrador de la programación del Canal 33 a partir de otoño, con el nuevo programa de Peyu, La Renaixença, como propuesta estrella. El estreno del nuevo espacio conducido por el popular humorista será el 1 de septiembre. A partir de entonces, de lunes a viernes, a las 22:15, se emitirá un capítulo de este formato innovador y transversal que incluye radio, vídeo y pódcast. El programa, que combina entretenimiento y divulgación cultural sobre una base de humor, es una de las primeras producciones de 3Cat concebidas como proyecto multicanal desde su origen. De este modo, 3Cat reafirma su apuesta por generar contenidos pensados para múltiples formatos, soportes y formas de consumo por parte de la ciudadanía.
Cultura con mucho Nervi
Después de la emisión de este capítulo diario, la programación del 33 continuará con un bloque de contenidos que, cada noche, también de lunes a viernes, versará sobre una temática cultural o divulgativa diferente. Se abordarán materias como el conocimiento y el humanismo, con programas como Tot el temps del món, Club tàndem, L'ofici de viure o L'eclipsi; ficción y artes visuales, con espacios como Kimeres, Sala polivalent, La mirada de la Fiona, Diaris fotogràfics, Emocionari il·lustrat y La gran il·lusió. La nueva temporada de Nervi será otro de los contenidos con peso en la parrilla del canal y, de lunes a jueves, se emitirán, por separado, los espacios que conforman el programa: los videopódcast Replicants y Tres vides, las entrevistas y la mesa de Nervi. La oferta cultural también contará con propuestas ya clásicas de la parrilla de la televisión pública catalana, como Marcians, y con programas como Tempo, Sistema solar y la cultura popular de Rauxa y Bèsties & flames.
En el nuevo Canal 33 también habrá espacio para la divulgación y la ciencia, con nuevos capítulos de Quèqui y Animals arquitectes de Núria Moliner. No solo eso, sino que el 33 seguirá emitiendo documentales y series documentales y también ofrecerá la revisión de propuestas históricas del canal que refuerzan la apuesta de 3Cat por los contenidos que acercan la cultura al espectador. Una apuesta que ya se deja sentir en la parrilla de este verano con una selección de series documentales de gran calidad sobre viajes, gastronomía, historia, naturaleza y cine.