La crónica negra de Carles Porta regresa este 10 de noviembre a TV3 y la plataforma 3Cat con tres nuevos episodios de Crims. Esta nueva entrega abordará el doble crimen en el barrio de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat, ocurrido el 5 de octubre de 2004. Al responder al aviso por el incendio de un piso, los bomberos encontraron allí los cuerpos de dos mujeres atadas y con múltiples heridas de arma blanca. Eran mujeres jóvenes que compartían piso, ambas agentes en prácticas del Cuerpo Nacional de Policía y procedentes de León. En 2010 fue condenado por un tribunal popular un individuo, Pedro Jiménez, como autor del doble asesinato mientras disfrutaba de un permiso penitenciario.
Porta estrenó los nuevos episodios en el Festival de Sitges de este año y ahora llegan al gran público, que podrá disfrutarlo en tres lunes sucesivos. En el documental da voz por primera vez a las familias de las víctimas, que han decidido explicar su historia y por lo que han pasado después de dos décadas de guardar silencio. El periodista leridano ha afirmado en la presentación de los episodios que los familiares han querido explicarse y que ha sido difícil equilibrar el relato "de unos hechos tan duros" con el respeto al dolor de las familias. "Queríamos que explicaran quiénes eran las dos víctimas de aquel violador y asesino que mataba a mujeres cuando salía de permiso", ha afirmado Porta en declaraciones a 3Cat.
Los episodios relatan el conocido caso del doble crimen de Bellvitge, que impactó a la sociedad catalana en 2004. Según la constatación de hechos en el juicio, el condenado Pedro Jiménez, disfrutando de un permiso penitenciario, vio en el barrio hospitalense a Silvia, una agente de policía en prácticas de 28 años, originaria de León, que llegaba a su casa en la Rambla Marina después de pasar la noche trabajando en la comisaría de Castelldefels. Ella y su compañera de piso, María Aurora, también policía en prácticas y de León, aparecieron muertas a cuchilladas y con signos de haber sufrido una agresión sexual. El jurado consideró probado que el individuo asaltó la mañana del 5 de octubre a Silvia en el portal de su casa y dentro de la vivienda ató de manos y pies a ambas y violó a María Aurora. Después, las asesinó con un arma blanca y profanó el cadáver de Silvia. Dejó los cuerpos allí, llevándose algunas de sus pertenencias y provocando un incendio en el piso. Jiménez incumplió el permiso penitenciario y huyó a Girona, donde fue detenido.
El 'true crime' de Porta, en auge
Nacido como pódcast en Catalunya Ràdio, con Carles Porta al frente, Crims se ha convertido en un éxito multiformato, en televisión, radio e incluso con libros, videojuegos y una exposición. El programa también ha vuelto a la radio ahora con una nueva propuesta: Crims, el jurat, un pódcast de once capítulos que explican dos crímenes desde el punto de vista de los ciudadanos que fueron jurado popular. Desde el estreno del programa de crónica negra, las audiencias no han parado de crecer en 3Cat: 3,5 millones de espectadores en TV3, casi 16 millones de reproducciones en el entorno digital de Catalunya Ràdio y 31 millones de reproducciones en la plataforma 3Cat.
Además de los nuevos episodios de Crims, la productora de Carles Porta, True Crime Factory, estrena este en Movistar Plus varios programas más: Missing in Murcia, que relata el crimen de Ingrid Visser, una de las mejores jugadoras de voleibol de la selección holandesa y su pareja; Muerte en el hotel, sobre el asesinato de un estadounidense en el barrio madrileño de Chueca; y Crimen por encargo, sobre la historia de Yalenis, una joven cubana en una relación tóxica con un empresario gallego.
