Muchas veces nos sorprendemos a nosotros mismos cantando letra por letra una canción que hace tiempo que no escuchamos. Es muy común que te encuentres en un concierto, suene un tema que hace tiempo que tenías olvidado, pero veas que recuerdas la letra punto por punto, y es que la emoción de desbloquear un recuerdo, parece que nos otorgue superpoderes. Eso es lo que me ha pasado escuchando a Lax'n'busto en el festival Les Nits de Barcelona, que se celebra cada verano en los jardines del palacio de Pedralbes, han sonado los primeros acuerdos de Les nits al Liceu y me he puesto a cantar como si hiciera 10 minutos que la hubiera escuchado. "Pots sacsejar les joies o pots aplaudir, tot depèn de la pasta que tu pots tenir, aquí hi trobaràs duqueses, reis i reines i els seus fills i la claca al galliner". Pues precisamente la claque es la que más ha enloquecido en el esperado retorno del grupo con el gran Pemi Fortuny.
La noche ha sido una celebración de la música y la memoria colectiva. Lax'n'Busto, la mítica banda del Vendrell, ha ofrecido un concierto lleno de energía y emoción en el marco del festival. Con un repertorio que ha hecho vibrar al público, la velada ha sido especialmente significativa por el retorno al escenario de Pemi Fortuny. Después de casi dos décadas alejado de los escenarios con Lax'n'Busto, Pemi Fortuny reanudó su posición al frente de la banda en diciembre de 2024 en un concierto benéfico en la Sala Luz de Gas de Barcelona. La respuesta entusiasta del público llevó al grupo a iniciar una gira en el 2025, con una docena de conciertos, incluido el de Pedralbes. Fortuny ha expresado que volver a cantar con su banda era como sentirse en casa, destacando la conexión inmediata con sus compañeros y el público. El escenario de los Jardins del Palau de Pedralbes ha ofrecido esta noche pasada un entorno idílico para el concierto; acogedor e ideal para una noche de música y recuerdos.
Con las entradas agotadas los del Vendrell han arrancado con tres de sus temas más conocidos que han hecho que los culos de los asistentes no aguantaran ni un segundo en la silla: Miami Beach, Més que la meva sang y Tinc fam de tu. Con el público ya bien caliente, Pemi Fortuny ha tomado la palabra diciendo que "si hace un año nos lo hubieran dicho, no nos lo habríamos creído", dejando claro así que esta reunión es casi una casualidad. El repertorio es el de siempre, no hay canciones nuevas, pero al público no le importa, ya que solo hace falta echar un vistazo a la página web del grupo para ver que todos los conciertos tienen ya las entradas agotadas. Y es que un concierto de Lax'n'busto es un viaje al pasado porque pongo la mano en el fuego y no me quemo si digo que no hay ningún catalán que no se haya desgañitado al menos una vez en la vida cantando Llença't.
Las incorporaciones sorpresa
Los Lax'n'Busto se formaron el año 1986 en el Vendrell y a principios del 87 ya empezaron a hacer actuaciones en directo. Forman parte del grupo Jimmy Piñol (batería y corso), Jesús Rovira (bajo y corso), Pemi Rovirosa (guitarra y corso) y Cristian G. Montenegro (guitarra). No me olvido de Pemi, el cantante original (ahora de vuelta), pero es que entre 2006 y 2016 fue Salva Racero quien le tomó el relevo. Para sorpresa de los asistentes, este domingo la banda también interpretó temas como Tornarem y Que boig el món, que son canciones grabadas por Racero. Este gesto no hace más que demostrar una vez más que el alma de Lax'n'busto pervive por más cambios que haya dentro del grupo.
El concierto de este domingo en los Jardins del Palau de Pedralbes no solo ha sido un viaje sonoro por los grandes himnos de Lax'n'Busto, sino también un reencuentro emocional con una etapa esencial de la música en catalán. Con Pemi Fortuny de nuevo al frente, la banda ha demostrado que el vínculo con el público continúa tan vivo como siempre. Aunque, según han anunciado, esta gira es limitada, lo que se vivió en Pedralbes deja claro que el público —la claque, el gallinero y todo el mundo— querrá más.