Llega un nuevo fin de semana y con él se renueva la cartelera cinematográfica.
Estas son las 3 películas que se estrenan en el cine que nos recomienda no perdernos nuestro crítico cinéfilo de cabecera, Àlex Montoya este viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de Octubre.
Una barba y aquel intangible que lo hace capaz de cualquier cosa convierten el camaleón Eduard Fernández en Òscar Camps para explicarnos la génesis de Open Arms.
Mediterráneo viene a recordarnos, y a mantener en el debate público, que cada día hay gente que muere en el mar intentando tener una vida mejor lejos de casa, poniendo el foco el drama humanitario de los refugiados, pero también en el papel de la Unión Europea, que constantemente toca el violín y mira hacia otro lado, y en el empático empuje de un grupo de personas que quieren hacer su trabajo, salvar vidas.
Conmovedora y sobrecogedora, la película acepta la siempre sospechosa etiqueta de "necesaria" y nos pone un espejo en frente para que no nos olvidamos de nuestros privilegios.
Anna Castillo, Dani Rovira, Sergi López y Àlex Monner ponen también su granito de arena en este emocionante relato que firma Marcel Barrena.
Puntuación: 4 de 5
Monjas lesbianas en un convento en la Italia del siglo XVI. Luchas de poder, hipocresía eclesiástica, represión sexual, una estatuilla de la Virgen Maria utilizada para llegar al éxtasis. La etiqueta de provocadoras ha acompañado siempre las películas de Paul Verhoeven. Desde Delicias turcas hasta Elle, pasando por Instinto básico o, incluso y por otras razones, RoboCop.
El cineasta holandés es un canalla, un irreverente que se mueve como un pez en el agua en terrenos escabrosos, pero las líneas rojas que convirtieron en un escándalo las piernas cruzadas de Sharon Stone ya no son las mismas.
Benedetta incómoda solo para público que desconoce el cine de Walerian Borowczyk o Ruggero Deodato. Más viejo que el ir a pie. Eso no quita méritos a un relato trash, alocadísimo, por momentos escatológico, un Showgirls dentro de un convento, con lo que nos imaginamos al guarrindongo de Verhoeven disfrutando como un niño con juguetes nuevos.
Puntuación: 3 de 5
[banner-AMP_0]
Hace tres años se estrenó una película danesa que convertía a un personaje cerrado en una habitación en el protagonista de un trepidante y angustiante relato de suspense. Un policía traumatizado que hace de operador telefónico al servicio de emergencias recibe una llamada que lo pone en alerta delante de lo que parece un secuestro.
The Guilty era una apuesta arriesgada que funcionaba a la perfección gracias a un guion con las sorpresas justas y la tensión necesaria. Ahora, Hollywood hace el remake, con tres nombres propios detrás: a la dirección, Antoine Fuqua (Día de entrenamiento, El protector); al guion, Nic Pizzolato (True Detective), y delante de la cámara, Jake Gyllenhaal (Zodiac, Donnie Darko).
El resultado, claro está, pierde el brillo formal y la capacidad por sorpresa del original, pero si no habéis visto The Guilty os hará pasar una angustiante hora y media. La película se estrena en Netflix.