El bunker se despide, pero En Peyu se retira. El popular humorista y comunicador estrenará a partir del 1 de septiembre La Renaixença. El nuevo proyecto será un programa diario y una de las primeras producciones de 3Cat concebidas como proyecto transmedia desde su origen, combinando radio, vídeo y pódcast. De esta manera, 3Cat reafirma su apuesta por generar contenidos pensados para múltiples formatos, soportes y formas de consumo. Los oyentes y seguidores que han acompañado a El Búnquer a lo largo de las últimas temporadas encontrarán ahora en La Renaixença otra propuesta “divulgativa, original y divertida”. El programa, que toma su nombre del movimiento del siglo XIX (1833-1892) nacido con la voluntad de hacer renacer el catalán como lengua literaria y de cultura tras siglos de diglosia respecto al castellano, estará disponible en audio y vídeo en la plataforma 3Cat, en el canal 33 y en el canal de YouTube de Catràdio. Parte del humor para ofrecer una mirada desacomplejada sobre la lengua, el patrimonio y la creatividad del país

La Renaixença parte del humor para ofrecer una mirada desacomplejada sobre la lengua, el patrimonio y la creatividad del país. 

Con un formato híbrido diseñado para la radio, el pódcast y el vídeo, La Renaixença se articula a partir de un objeto cotidiano —como una alpargata, un paraguas o un bolígrafo— que se convierte en el hilo conductor de cada episodio. A partir de ahí, se despliegan monólogos, entrevistas, secciones temáticas y cápsulas de ficción que combinan conocimiento y entretenimiento con un estilo propio. El escenario, un bar inspirado en los cafés del siglo XIX, refuerza la voluntad de ser un espacio de encuentro entre la divulgación y el entretenimiento. Con baldosas hidráulicas, madera noble, molduras clásicas y micrófonos a la vista, la estética del programa evoca las tertulias de otros tiempos. El público está presente, distribuido entre las mesas como si fueran clientes habituales del local.

Un equipo coral y un perro

Con Peyu al frente, el programa dispone de un equipo formado por Mercè Martínez, Arnau Tordera, Fel Faixedas, Carles Xuriguera y Àlex Vila, cada uno con roles y secciones propias aportando su tono y ámbito: la música, el teatro, el territorio o la sátira más aguda. Entre las secciones destacadas hay Passegem el gos, una cápsula de ficción sonora que invita al oyente a hacer un viaje por la historia universal acompañado de un perro. Se trata de una manera original y entretenida de recuperar episodios históricos. Además, en cada capítulo, los oyentes pueden proponer su mascota como protagonista del recorrido.

La Renaixença quiere generar comunidad y conversación en torno a los referentes colectivos catalanes

La Renaixença quiere generar comunidad y conversación en torno a los referentes colectivos catalanes. El programa estará disponible en audio y vídeo en la plataforma 3Cat, en el 33 y al canal de YouTube de Catràdio. Los viernes se ofrecerá una recopilación de los mejores momentos de la semana. Las redes sociales de 3Cat también ofrecerán contenidos adaptados a su lenguaje. Antes de su estreno, este verano teatros de toda Catalunya acogerán la gira El búnquer confidencial, una propuesta escénica que permitirá al público revivir el tono y las complicidades del programa que ahora se despide de Catràdio, pero que mantendrá muchas de sus esencias a través de La Renaixença.