La directora general de comercio de la Generalitat de Catalunya, Muntsa Vilalta, ha puesto en valor la resiliencia del comercio de proximidad catalán durante esta pandemia, con la consecución de iniciativas de digitalización, marketplace y propuestas colaborativas que lo ha hecho aguantar parte de la crisis económica que ha provocado el cierre. "Y la digitalización no tiene que ver sólo con las grandes marcas, si no especialmente en el comercio de proximidad, del cual vemos nuevos ejemplos cada día"
Al mismo tiempo ha explicado las medidas que desde el departamento han promovido, tan en inyección económica como en promoción y dinamización comercial para ayudar a un sector que ha sido "muy tocado por la crisis". En este sentido cree que "es momentos de aliarse y confiar en el sector asociativo", a la vez que considera muy importante la futura ley de Apeus urbanos, en las cuales el "comercio no tiene que tener miedo, al contrario, está colaborando activamente"
Cree que el talento es un elemento innato en el comercio de proximidad, que ha sido históricamente ejemplo de talento, innovación y adaptación a los nuevos tiempos. "Detrás de un comercio de proximidad que funciona siempre hay personas con talento".