En el caso de que únicamente practiques cardio, estarás dejando al margen otras funciones y necesidades de tu cuerpo. Es por ello que cada tipo de ejercicio o entrenamiento está indicado para el desarrollo de una de ellas y, por lo mismo, debemos buscar un desarrollo y una práctica de diferentes ejercicios de una forma mucho más integral. Por lo mismo, queremos hablarte a continuación de algunos de los beneficios de hacer cardio después de las pesas.

Niveles en muchos aspectos para nuestro cuerpo

¿Qué beneficios específicos tiene hacer cardio después de las pesas?

1 - Aumenta y mejora la capacidad respiratoria así como la resistencia a determinadas enfermedades.

2 - Mejora nuestra propia apariencia física así como nuestra salud en general.

3 - Se reduce notablemente la grasa de nuestro organismo manteniendo a raya la obesidad y otras patologías asociadas al sobrepeso.

4 - En el caso de los ejercicios de cardio, hay que decir que aumentan notablemente la elasticidad de los vasos sanguíneos y con ello disminuye el riesgo de padecer hipertensión. Por añadido, hay que decir que favorece el control hormonal y en general mejora nuestro estado de ánimo y humor.

5 - La actividad del cardio combinada con las pesas aumenta nuestra resistencia y genera la producción de ácido láctico al tiempo que supone un mayor estímulo para nuestra circulación sanguínea.

6 - Ambas actividades conjuntamente mejoran nuestra coordinación así como nuestro equilibrio. Igualmente, todos los beneficios sobre nuestro aspecto y estado físico refuerzan nuestra propia autoestima y confianza.

7.- La realización conjunta de cardio y posteriormente pesas hace que se alivien notablemente los síntomas que sufren las personas que padecen diabetes y les ayuda a controlar el azúcar en la sangre.

8.- Este tipo de actividad física contribuye, de paso, a hacer que nuestro metabolismo funcione de una forma más eficiente

Cardio
Cardio

¿Cómo combinar cardio y posteriormente pesas?

Cuando vayamos a poner en práctica la combinación de ejercicios de cardio y pesas, debemos hacerlo mediante determinado orden. De él queremos hablar precisamente a continuación para que con dicha combinación se consigan los mejores resultados posibles para agotar la glucosa y con ello quemar grasas.

1 - En el caso de querer más músculo es recomendable pasar primero a las pesas

En el caso de nuestro volumen muscular debemos tener en cuenta que es fundamental consumir con las pesas la energía del principio. En el caso de hacer cardio, primero terminaríamos fatigado y posteriormente no podríamos cumplir con nuestra rutina de pesas. Por lo mismo, debemos tomar siempre la decisión de si lo que queremos es perder peso o ganar músculo. Pueden hacerse ejercicios de ambos tipos combinados para conseguir ambos efectos de forma combinada.

2 - Si quieres menos grasa, opta primero por el cardio

En el caso de que quieras quemar más grasa es recomendable, en consecuencia, empezar primero con los ejercicios de cardio. En efecto, si lo que queremos es mejorar nuestra capacidad atlética y ganar resistencia, empezaremos con ejercicios de dicho tipo. De esa forma, en ese caso las pesas serán un complemento a los ejercicios de cardio. De hecho, lo serán en gran medida gracias a que aumentarán la potencia de nuestras piernas. Es recomendable en este caso emplear también máquinas de fuerza.

3 - Si quieres un mayor fortalecimiento, comienza por ejercicios de fuerza

Por último, si lo que buscas es un fortalecimiento general del cuerpo al tiempo que mantelerlo en bajo peso, lo más recomendable es incluir ejercicios de intervalos de alta intensidad combinados con combinación de peso.