Las bandas elásticas se han convertido en una herramienta fundamental en el entrenamiento de los clubes de fitness y deportistas, en numerosas actividades y especialidades deportivas debido a su facilidad de uso y a su bajo costo de adquisición y mantenimiento.
Aplicaciones de las bandas elásticas
En los diferentes programas donde se aplican las bandas elásticas como material, éstas sirven para obtener varios beneficios:
- Desarrollar la fuerza muscular e imitar movimientos o gestos deportivos
- Ganar movilidad articular específica en una región anatómica
- Aliviar algunos dolores por sobrecarga al limitar o complementar rangos de movimiento para beneficiarse en la movilidad y flexibilidad
Las bandas elásticas también se usan en sesiones de acondicionamiento físico, pilates, yoga o como complemento de la resistencia para las máquinas de fuerza y pesos libres.
Menor riesgo de lesiones
Uno de los beneficios importantes de las bandas elásticas es el bajo riesgo de lesión que presenta y la seguridad con la que permite desarrollar una mejora del sistema músculo-tendinoso, dando la posibilidad de generar adaptaciones de tensión y resistencia de forma inmediata.
Uno de los beneficios importantes de las bandas elásticas es el bajo riesgo de lesión
Además, permite entrenar con eficacia todos los músculos, dada su polivalencia a la hora de crear ejercicios.

Propiedades y ventajas
Hay varias ventajas y propiedades de las bandas elásticas a la hora de entrenarnos con ellas:
- Están hechas de látex puro que permiten una gran elasticidad
- Su coste es reducido
- La banda elástica es de fácil uso en diferentes lugares, tanto de interior como de exterior
- Permite realizar los ejercicios de forma individual o en pareja.
- El importante aumento de la tensión al final de la extensión de la cinta se aprovecha para exigirle más a la musculatura estabilizadora de la articulación
- En el mercado se encuentran bandas elásticas de diferentes colores que se adaptan a las necesidades de resistencia del ejercicio y del individuo
- Las bandas elásticas sirven para mejorar la fuerza y resistencia, lo cual aumenta el tono de la musculatura y la capacidad de soportar la fatiga que viene de esfuerzos prolongados
- Con las bandas elásticas el entrenamiento de la fuerza-resistencia se realiza con intensidades más bajas que las necesarias para el entrenamiento de otro tipo de fuerza. Para lograrlo se aumentan las repeticiones en los ejercicios y el número de series.
Ejercicios con bandas elásticas
Existen también varios ejercicios para extraer el máximo partido a las bandas elásticas. En el caso de los ejercicios básicos de fuerza con bandas elásticas podemos realizar squats, pectoral, dorsal, bíceps, tríceps y deltoides. Para los ejercicios de movilidad, se aconseja trabajar la rotación interna y externa del hombro, la dorsiflexión de tobillo y la rotación interna y externa de la rodilla.