Hace unas semanas que empezó de nuevo el curso escolar, tanto los niños de primaria, como los chavales del instituto o los universitarios, han empezado las clases y deben concentrarse de nuevo en sus estudios. Para ello, no sólo es necesario contar con tiempo, técnicas de estudio o trucos para memorizar, se debe tener muy en cuenta la alimentación. 

Alimentos de lo más variados para nuestra memoria

Recuerda que somos lo que comemos, por lo que no dejes de conocer la siguiente lista de alimentos que te harán mejorar en tus estudios.

Avena

La avena es rica en proteínas y además, tiene un alto valor biológico, desde hace unos años se volvió a poner de moda el consumir avena y no es para menos, ya que las grasas que aportan son muy bajas y las vitaminas y minerales muy significativas. Este cereal es bueno para el sistema nervioso por su alto contenido en vitamina B1, se recomienda consumirlo en épocas de estrés y es beneficioso para la memoria a corto plazo.

Alimentos Estudiar
Alimentos Estudiar

Zanahoria

Las zanahorias son muy beneficiosas para el organismo, y nos ayudan a mejorar nuestra memoria. El betacaroteno que tienen dentro de su composición es muy buenas para aumentar nuestra capacidad de retención. Además, poseen una gran cantidad de potasio y fósforo, ideal para recuperar todo tipo de mente cansada.

Nueces

Este fruto seco es rico en fósforo y esto lo convierte en un alimento muy eficaz para realizar actividades como estudiar o cualquier actividad que esté relacionada con el rendimiento intelectual. Por otro lado, gracias a la lecitina y la vitamina B que contienen, las nueces nos brindan de energía y evitan una rápida pérdida de memoria.

Huevos

Los huevos mejoran la atención y nuestra memoria si se consumen a largo plazo. En la yema de los huevos encontramos la Colina, una vitamina del grupo de vitaminas B. Ten en cuenta que no se debe abusar del consumo de los huevos porque podría producir un poco de colesterol.

Atún

Este pescado azul es rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, el Omega 3, y este aceite de pescado mejora todo proceso de aprendizaje.

Aguacate y salmón

Por otro lado, y siguiendo la misma línea que el atún, tanto el aguacate como el salmón son ricos en omega 3 y ayudan a mejorar los índices de concentración.

Arándanos

Estos frutos del bosque son perfectos para tomar y disfrutar tanto de su delicioso sabor como para aumentar la capacidad de memoria a largo plazo. Son además, unos alimentos antioxidantes muy ricos en vitaminas C, ayudan a activar las las enzimas que se dedican a proteger el cerebro y mejorar la memoria.