La construcción del templo de la Sagrada Familia se encuentra ya en su recta final, porque en este icónico templo de Barcelona todavía quedan algunas partes por acabar, y es probable que las obras se alarguen todavía una década más. Pero la buena noticia es que la torre más alta, la de Jesús, de 172,5 metros de altura, ¡estará acabada a principios de 2026! Recientemente, la Junta Constructora del templo ha organizado una visita a las obras para medios, en la que ha participado ElNacional.cat. Como hemos podido acceder a la zona de obras, ahora os explicamos qué hemos visto.
Después de coger dos montacargas llegamos a 54 metros de altura, el nivel de la cubierta de la nave principal. Allí está la base de la grúa que se eleva más de 200 metros sobre el nivel de la calle, y a sus pies encontramos una pieza clave de las obras, el brazo inferior de la cruz que coronará la Torre de Jesús. Esta pieza es la primera de la gran cruz que culminará el templo y que incluirá un mirador panorámico situado a unos 165 metros de altura. De momento, a esta torre solo le falta el terminal, pero, así y todo, ya se eleva más de 155 metros, de manera que es el edificio más alto de la trama urbana de Barcelona.
🔦 Un espacio curioso difícil de ver: el pasillo oculto en las entrañas de la plaza Catalunya
Los próximos días se trabajará en la colocación de este brazo y las próximas semanas se añadirán el núcleo, los brazos laterales y finalmente el brazo superior. Todo ello se hace con piezas prefabricadas en Alemania que, una vez en su sitio, se tienen que ensamblar. Sobre el papel puede parecer muy sencillo, ya que se trata de montar las piezas de un rompecabezas, pero seguro de que, en realidad, no es nada fácil. La verdad es que si a 54 metros ya impresiona, el mirador a 165 metros todavía impresionará más. Eso sí, se prevé que la torre esté acabada en 2026, a tiempo para el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, pero para subir al mirador habrá que esperar, mínimo hasta 2027, y probablemente más allá, una vez se acabe todo el condicionamiento del interior, y siempre teniendo en cuenta que el aforo será muy reducido, aproximadamente de una decena de personas por visita.
'¡Visto y no visto!'
Sea como sea, visitar una zona de obras siempre ofrece imágenes irrepetibles, o sea que disfruten del vídeo, porque tal como lo enseñamos, no se repetirá. Precisamente, este es el propósito del ¡Visto y no visto!, una selección de vídeos para mostraros espacios cerrados, en construcción, zonas de obras u otros sitios habitualmente no accesibles para el gran público.