La adopción, por parte del Ayuntamiento de Barcelona, de una nueva imagen gráfica en la que ha desaparecido la palabra que hace referencia a la institución y con la elección de una gama cromática que incluye uno de los modelos con fondo rojo, ha sido nuevamente motivo de polémica, tal como pasó el día que se estrenó. Si el pasado 16 de octubre Junts per Barcelona ya criticó la nueva imagen como “apropiación partidista de Barcelona por parte del PSC”, este viernes el líder de JuntsXBCN, Jordi Martí Galbis, ha reprochado al gobierno municipal que hayan “cambiado la identidad gráfica de la ciudad para hacerla coincidir con la de su partido”.

AJBCN Sign Com Negre Vermell
Nueva imagen gráfica del Ayuntamiento de Barcelona, en un modelo con fondo rojo / Foto: AjBCN

En el marco de un plenario municipal que ha comenzado con el debate del estado de la ciudad y en el que se han aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales para 2026, el inicio de la parte de impulso y control ha estado marcada por la aprobación de una propuesta de Junts per Barcelona sobre la imagen del consistorio. El motivo principal de la iniciativa ha sido el de reclamar al gobierno municipal la suspensión de la campaña ‘Fem la Barcelona de la teva vida’, la primera que se efectúa con la nueva imagen corporativa y al mismo tiempo, “instar al gobierno municipal a restablecer la identidad gráfica oficial del Ayuntamiento de Barcelona, de acuerdo con la normativa corporativa vigente y a cesar el uso de símbolos, colores o diseños que puedan inducir a confusión con la imagen de un partido político”. La propuesta se ha aprobado con los votos favorables de JuntsXBCN, PP y Vox, el voto contrario del PSC y la abstención de BComú y ERC, dos formaciones que, en todo caso, han asegurado “compartir el diagnóstico” de Junts.

Jordi Martí Galbis, presidente del grupo municipal de Junts per Barcelona en el Ayuntamiento de Barcelona, ha sido muy crítico en la defensa de la propuesta, apuntando que el Ayuntamiento va camino de convertirse en una “agencia de publicidad” y denunciando que el alcalde Collboni “ha convertido el Ayuntamiento en su plató particular”. Sobre la campaña ‘Fem la Barcelona de la teva vida’ ha dicho que se trata de “propaganda partidista pura y dura partidista pagada con los impuestos de los ciudadanos” y lo ha ligado con la nueva imagen de marca apuntando que el gobierno municipal “se está apropiando de la imagen de la ciudad, han eliminado la palabra Ayuntamiento, han adoptado los colores del PSC, han cambiado la identidad gráfica de la ciudad para hacerla coincidir con la de su partido”. Por eso mismo, Martí ha reclamado la observancia de los principios de “neutralidad, objetividad y veracidad” en las campañas municipales, “principios que ustedes vulneran cada día”, ha remachado.

En el turno de respuesta, el teniente de alcaldía Albert Batlle ha empezado “negando la mayor” y señalando que “este gobierno no hace un uso propagandístico ni partidista de la comunicación municipal”. Aún más, Batlle ha apuntado que en mandatos anteriores, como bajo la alcaldía de Xavier Trias se han reformado las imágenes gráficas, y ha defendido este último cambio para “adaptar la comunicación a las nuevas necesidades digitales”. Batlle, además, ha considerado “tendenciosa, si no malévola”, la petición de Junts, un punto que Martí Galbis ha rechazado.