La meteorología a veces regala coincidencias que parecen orquestadas por el destino. El 21 de noviembre de 1999, ahora hace 26 años, nevó en Barcelona y se convirtió en la nevada más temprana de la ciudad desde que hay registros. Esta madrugada del viernes 21 de noviembre también se podrían ver copos de nieve en lugares poco habituales. No nevará en Barcelona, pero sí que podría hacerlo en el Maresme, la Selva o el Baix Empordà por encima de los 100 o 200 metros, incluso cuajando en el Montnegre, el Montseny o las Gavarres. Después de esta posibilidad de nieve a cotas bajas anecdótica llega el plato fuerte del frío intenso con un temporal de viento del norte, más nevadas en el Pirineo y un episodio de heladas negras que pondrá en alerta el sector de la agricultura. ¡Abrigaros bien con guantes y bufandas, preparad las calefacciones y vigilad los calambres con objetos metálicos, ya que las humedades serán muy bajas! En el siguiente vídeo te explicamos hasta cuándo se alargará el frío intenso y dónde helará:

Subscriu-te a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el viernes, 21 de noviembre

La previsión del tiempo anuncia un día de pleno invierno con sol, viento y nieve. De madrugada caerán los últimos chubascos en el Maresme, la Selva y el Baix Empordà con algún copo de nieve y la nubosidad se irá retirando sobre el mar a primera hora de la mañana. Dominio del sol todo el día con solo alguna nube lenticular o de viento para hacer bonito. Nevada en todas las cotas del Pirineo que dejará los pueblos de la Vall d'Aran y el norte del Pallars Sobirà teñidos de blanco. Lo más destacable será la tramontana o temporal de viento del norte porque afectará a toda Catalunya, en algunos lugares más intensamente que en otros. Viento gélido y seco en conjunto que hará bajar las humedades por debajo del 30% en muchas comarcas, ¡vigilad los calambres! Ráfagas superiores a los 90 o 100 km/h en el Empordà, los Ports y las cimas del Pirineo donde se activará la ventisca de nieve. También rachas de más de 50 km/h en el resto del territorio, abrigaros bien porque el viento reforzará la sensación de frío. Además, la tramontana dejará la mar alterada en la Costa Brava. La temperatura será la otra protagonista del día porque entrará el grueso del frío ártico con -5 ºC a 1.500 metros de altura y -35 ºC a unos 5.500 metros. Las máximas se situarán entre los 5 ºC y 10 ºC, mientras que las mínimas bajarán hasta los 0 ºC o 5 ºC en la costa y el prelitoral, y bajo cero en el resto del territorio. ¡Ambiente de riguroso invierno, abrigaros bien!

Mapa divendres
Mapa divendres

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

La temperatura tocará fondo en la mayoría de comarcas la noche del viernes al sábado y el episodio de frío intenso entrará en el punto de máxima efervescencia con posibles heladas negras. Allí donde no sople el viento hará un frío que pela y el termómetro caerá en picado con mínimas de 0 ºC a -5 ºC en el interior y de -5 ºC a -10 ºC en el Pirineo. Cielo medio tapado en el centro y prelitoral por bandas de nubes medias, aunque no lloverá y hará sol en el resto. El viento de mistral y tramontana irán de bajada progresivamente. El domingo aumentará la nubosidad y será un día parcialmente cubierto con menos ratos de sol que los días anteriores, pero no esperamos lluvia más allá de alguna precipitación en el Pirineo a una cota de nieve que subirá rápidamente hasta los 1.800 o 2.000 metros. El ambiente se normalizará el lunes con un frío más moderado y típico de noviembre, pero por poco tiempo porque se prepara una nueva invasión fría los días siguientes por una segunda masa de aire del norte de origen ártico continental. El martes volverán las nevadas en el Pirineo a cotas bajas y lloverá entre las comarcas de Girona y Barcelona. La temperatura tirará hacia abajo nuevamente con frío de invierno y el noviembre acabará congelado

mapa setmana
mapa setmana

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.