El plenario municipal del Ayuntamiento de Barcelona correspondiente al mes de octubre, que se celebra este viernes, 31 de octubre, ha comenzado con la celebración del debate del estado de la ciudad y la acción de gobierno. Se trata de una cita anual en que el gobierno municipal contrapone su visión de la evolución de la ciudad a la de los grupos municipales. La dinámica suele ser siempre la misma, es decir, discurso positivo por parte del gobierno municipal y crítico por parte de la oposición y el debate de este año no ha sido una excepción. De hecho, el alcalde, Jaume Collboni, ha sido explícito a la hora de afirmar que “Barcelona está mejor”, mientras que entre el resto de grupos el rechazo al “discurso triunfalista” —en afirmación de Jordi Martí Galbis, líder de JuntsXBCN—, ha sido la tónica general.
Por parte del PSC ha sido la teniente de alcaldía Laia Bonet la que ha hecho el parlamento inicial donde ha defendido la obra de gobierno, con afirmaciones como “Barcelona mejora y se fortalece”; “estamos creciendo y reduciendo las desigualdades”; “vamos por buen camino”; “cumplimos con la ciudad, cumplimos con la vivienda”, y destacando que “después de un año y medio de bajada de delitos, Barcelona es más segura hoy que hace diez años”. Tanto positivismo ha dado paso a la dura crítica del líder de la oposición y presidente del grupo municipal de Junts per Barcelona, Jordi Martí Galbis, que ha recordado a Bonet que “la realidad les lleva la contraria al discurso triunfalista”.
Asimismo, Martí Galbis ha reprochado que el gobierno municipal haya hecho un “informe planteado como si todo fuera maravilloso, donde todo funciona perfectamente y con grandes expectativas de futuro”, para concluir que “esta descripción de la ciudad no es realista”, y haciendo una advertencia a los socialistas: “Viven en una burbuja, y las burbujas acaban por explotar”. A su vez, Janet Sanz, en nombre de Barcelona en Comú, ha apuntado que los barceloneses “viven asfixiados para llegar a fin de mes” y ha criticado que ahora no tengan “un gobierno que se deje la piel para defenderlos”.
Jordi Castellana, en nombre de ERC, ha repetido la crítica al “discurso triunfalista” del gobierno municipal, pero también ha recordado que su grupo, que mantiene acuerdos de gobernabilidad, ha conseguido que haya “capacidad de trabajar para generar propuestas de la ciudad”, destacando que hay “políticas con el sello de Esquerra Republicana”. Dani Sirera, presidente del grupo municipal del PP, ha definido la política del PSC como la de “las buenas palabras y la sonrisa encantadora, pero ningún resultado efectivo”. Finalmente, Vox ha apuntado que con Collboni, “estamos peor que con Colau, cosa que parecía imposible”.
“Garantizar el derecho a quedarse”
En el tramo final del debate, el alcalde Collboni ha hecho uso de la palabra para reiterar que tiene como objetivo político “garantizar una ciudad de Barcelona que permita el derecho a quedarse en bcn”. “Este es el objetivo del gobierno para este mandato y los que vendrán, que quiere decir vivienda asequible, ciudad ordenada y segura y que preserve su identidad”, ha insistido, para remachar que “Barcelona está mejor, lo dice el alcalde, bastantes concejales y lo dice la gente, la ciudad mejora”.
