El juzgado contencioso-administrativo 14 de Barcelona ha vuelto a revocar el acuerdo de la Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona del 15 de febrero del 2022 para reformar la Via Laietana. Atiende así un recurso presentado por Barcelona Oberta. El mismo juzgado ya se había pronunciado hace un año en el mismo sentido ante otro recurso de la Cámara de Concesionarios de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Públicos. El argumento es el mismo y, de hecho, el juzgado recuerda la sentencia que ya dictó hace un año: para hacer una reforma de este tipo se tendría que haber hecho una modificación del Plan General Metropolitano y pasar por la Subcomisión de Urbanismo de Barcelona, que depende de la Generalitat.
El consistorio alegó, por el contrario, que las obras se aprobaron en el marco de las competencias que tiene para mejorar las condiciones de movilidad, transversalidad, pavimentación y adecuación de las aceras y espacios existentes. La nueva sentencia, avanzada por La Vanguardia recuerda lo que ya estableció hace un año, que es que la Via Laietana "tiene que calificarse como arteria urbana de interés metropolitano", tal como prevé el Plan General Metropolitano, y eso implica que "solo puede modificarla la Subcomisión de Urbanismo de Barcelona, que es un órgano de la Generalitat."
Según recoge la ACN, el fallo judicial insiste en que "una vez visto que la Via Laietana tiene la función de vial de accesibilidad metropolitana y no estrictamente local o de barrio, se ve que el proyecto ejecutivo de reurbanización encubre una modificación de las determinaciones esenciales que el Plan General Metropolitano atribuye en la Via Laietana sin seguir el procedimiento legalmente previsto para hacerlo, y por decisión de un órgano manifiestamente incompetente", en referencia a la Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento presentará recurso
Una vez conocida la sentencia, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha anunciado que el gobierno municipal presentará recurso, tal como hizo con el anterior fallo judicial, que todavía no se ha resuelto. "Recurriremos y apelaremos la sentencia, convencidos del buen trabajo hecho", ha señalado Bonete en una comparecencia de urgencia este viernes por la mañana, para añadir un "mensaje clarísimo: defendemos la reforma de la Via Laietana, como la pacificación de Consell de Cint". "No retrocederemos", ha insistido la teniente de alcaldía, defendiendo una "transformación" de esta arteria que "incorpora la movilidad sostenible en todas sus formas". En este contexto y con respecto a las quejas sobre la nueva configuración de la movilidad, Bonet ha señalado que todavía "es pronto" para hacer una valoración general y que las decisiones sobre posibles cambios "se tienen que tomar con la experiencia de los primeros meses".