Este miércoles de madrugada ha muerto el conductor de un patinete en un accidente de tráfico en Barcelona. La víctima, de 55 años, ha chocado contra un autocar en el cruce entre la avenida de Roma y El conductor del patinete ha chocado con el autocar en el cruce entre la avenida Roma y Comte Urgell, en el Eixample, según ha confirmado RAC1. El accidente se ha producido esta madrugada sobre las 3:30 horas de la madrugada. Hasta el lugar de los hechos se han trasladado dotaciones de la Unidad de Investigación y Prevención de la Accidentalidad (UIPA) de la Guàrdia Urbana, que se ha hecho cargo de la investigación del accidente y unidades del Sistema de Emergencias Médicas. Por otro lado, el Ayuntamiento ha activado el Servicio de Urgencias y Emergencias Sociales para ofrecer atención psicológica a los familiares de la víctima.
Este es el primer accidente mortal del 2023 con patinete eléctrico. El último que se registró fue el pasado 30 de agosto, cuando el conductor de un patinete quedó herido en un accidente con un turismo en el cruce entre la calle Berenguer de Palou y Pont del Treball. El año 2021, hubo dos: a mediados de marzo, un joven de 25 años murió en un accidente con patinete en el cruce entre la calle de Ausiàs Marc con el passeig de Sant Joan; el 23 de mayo, cuando un chico de 15 años murió después de chocar con un coche en el distrito de Sant Martí.
Los patinetes, prohibidos en el transporte público
Ya es oficial. La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) anunció este martes que desde el 1 de febrero y durante seis meses estará prohibido acceder al transporte público con patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. La medida se toma después de que el 17 de noviembre pasado uno de estos aparatos explotara y se incendiara en un vagón de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC). El 19 de diciembre el ATM ya acordó que los operadores de transporte público modificaran las condiciones generales de utilización de sus servicios para incluir la prohibición temporal de acceder con patinete eléctrico tanto en los vehículos como en las instalaciones y que comportará una multa de 200 euros si se incumple. Durante este medio año se elaborará una propuesta para regular el acceso.
En un comunicado, el ATM subraya que con esta decisión prevalece el principio de seguridad preventiva que rige para los operadores en cuanto a la protección de usuarios, trabajadores e instalaciones. A partir del mismo 1 de febrero, los operadores de transporte público y las administraciones titulares de sus servicios informarán por todos los canales de la prohibición temporal, de que incluye, también, patinetes eléctricos juntos. En paralelo, durante este periodo se impulsará la habilitación de plazas de aparcamiento de patinetes en las estaciones ferroviarias e intercambiadores de bus. Así, el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ya ha anunciado que adaptará los Bicibox para los patinetes eléctricos. Además, se impulsará que los aparcamientos de enlace ofrezcan esta prestación.