Un incendio que tuvo lugar la madrugada del martes al miércoles ha sido el detonante del desalojo del asentamiento de Vallcarca, en el distrito de Gràcia, este jueves a primera hora de la mañana. Así lo ha explicado, en una comparecencia de urgencia, la primera teniente de alcaldía y concejal de Gràcia, Laia Bonet, que ha apuntado que a raíz del incendio, que causó un herido, los Bomberos de Barcelona pudieron entrar en el asentamiento y elaborar un informe que concluía que había "riesgo inminente para las personas". "El informe de los Bomberos ha acelerado el desalojo", ha apuntado Bonet para justificar la acción policial de esta mañana, ya que se desprendía la necesidad de vaciar el solar de manera "inmediata".

Asimismo, Bonet ha indicado que en el momento del desalojo, había trece personas en el asentamiento, ninguna de ellas menor, cinco de las cuales se han acogido a los servicios del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB), que se ha activado para dar soluciones habitacionales a las personas afectadas, eso sí, recordando que acogerse al CUESB depende de la "voluntariedad" de las personas afectadas e indicando que la oferta a acogerse a estos servicios continúa abierta para el resto de personas que vivían en el asentamiento, ahora ya desalojado y donde esta mañana los servicios de limpieza municipales retiraban los espacios y construcciones donde vivían los chabolistas.

La concejal de Gràcia también ha apuntado que en este caso, así como en cuatro fincas más del mismo ámbito, ya se ha resuelto el expediente de infravivienda que se había iniciado hace unas semanas, pero que solo se ha actuado en este solar, precisamente a raíz del informe de los Bomberos, mientras que en el resto de casos, "los expedientes se han resuelto, pero se sigue su tramitación porque no hay riesgo inminente para las personas que viven allí", insistiendo, una vez más, en el "hecho sobrevenido del incendio" como detonante del desalojo. "Hemos intervenido donde había riesgo inminente para las personas", ha reiterado Bonet.

Un solar destinado a parque y viviendas

El solar desalojado este jueves, que ahora será vaciado y preservado para que no vuelva a ser ocupado, es mayoritariamente de propiedad privada, con una parte que es pública, y está destinado a formar parte del futuro Parc Central de Vallcarca así como a la construcción de viviendas. Bonet ha apuntado que en Vallcarca se vivía una "situación enquistada" y que es voluntad del Ayuntamiento acabar con las "situaciones de provisionalidad", para dar paso a las reformas previstas en el barrio de Vallcarca. Por su parte, varios colectivos de defensa de los chabolistas han convocado una manifestación de protesta este jueves por la tarde, en la misma zona del desalojo.