El Complejo Deportivo Municipal Pau Negre - Parc Migdia, situado en Montjuïc, es el único estadio público de Barcelona donde se puede practicar el hockey hierba, y donde entrenan equipos como el Catalonia Hockey Club, la sección amateur de hockey hierba del Fútbol Club Barcelona y el Barcelona Hockey Club, además de ser campo de entrenamiento para otros equipos, también de fútbol base, en los dos campos de los que dispone esta instalación. Desde el pasado mes de agosto tienen un problema, la falta de suministro eléctrico en las dos pistas a causa de un robo de cobre, una situación que se agrava a medida que pasan los días. El calendario corre a su contra y los usuarios, ante la posibilidad de que tengan que entrenar a oscuras, han elevado un grito de alerta al Ayuntamiento de Barcelona.
El pasado mes de agosto un robo de cobre dejó las pistas sin luz y ante lo que los usuarios consideran "parálisis del Ayuntamiento", ha llegado el momento de elevar sus quejas al consistorio. Según detalla Manuel Alconchel, uno de los usuarios de las instalaciones, a ElNacional.cat, "después de un mes sin luz ni siquiera se ha planteado una solución", y por eso, ante el progresivo acortamiento de las horas con luz solar y el inicio de temporada ha habido que "concentrar los entrenamientos". De hecho, a las siete y media de la tarde los tienen que dar por acabados porque ya no tienen suficiente visibilidad y, además, saben que si no se pone remedio, la situación empeorará: "En tres semanas tendremos problemas", afirma Alconchel.
El tiempo corre en contra de los más de 1.000 usuarios de estas instalaciones, ya que al acortamiento de las horas de luces se sumará a finales de octubre el cambio de hora, que supondrá recortar por la tarde una hora más de luz, especialmente preocupante para unas instalaciones utilizadas por amateurs, que se tienen que concentrar por la tarde. "Ahora mismo podemos tener cinco equipos entrenando todos a la vez". Además, el inicio de las competiciones deportivas está en riesgo, ya que los fines de semana los clubs tienen que disputar sus partidos oficiales.
El Ayuntamiento lo quiere resolver "lo antes posible"
Los usuarios reclaman soluciones al Ayuntamiento, ya que, según Alconchel "ni siquiera han pedido presupuesto" y reclaman, al menos, "que alquilen un generador", aunque las instalaciones reclaman una "modernización", ya que el sistema de iluminación de uno de los dos campos afectados "es el que se puso para los Juegos Olímpico de 1992". Ante esta situación, fuentes del Ayuntamiento consultadas por ElNacional.cat han admitido que se produjo el robo de cobre a finales de agosto y que, actualmente, "se está trabajando a nivel técnico junto con el gestor de la instalación para resolverlo lo antes posible". En todo caso, los usuarios, de momento, ven con temor cómo los días se acortan.