El centenario de la muerte de Gaudí será una ocasión especial para la Sagrada Familia, que prevé tener terminada la torre de Jesús, la más alta de todas y que se elevará a 172,5 metros, como hito constructivo para conmemorar el Año Gaudí. Este jueves, la Junta Constructora ha detallado los ejes sobre los que se celebrará el centenario, dejando la puerta abierta a lo que podría ser la guinda de la conmemoración, la visita del santo padre León XIV, que incluso podría presidir la misa solemne que tendrá lugar el día mismo del centenario, el 10 de junio de 2026.
De hecho, según ha indicado Esteve Camps, presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, ya se ha cursado la petición en el Vaticano invitando al santo padre a visitar el templo, precisamente con ocasión de la conmemoración del centenario: “Se ha tramitado una solicitud en el Vaticano y esperamos este mes tener una respuesta”. Asimismo, Camps ha apuntado que el acto principal, la misa solemne del 10 de junio, se hará tanto si se cuenta con el papa León XIV como si no. “Si viniera el santo padre, evidentemente la presidiría él, y si, no quien corresponda”, ha señalado al presidente delegado de la Junta Constructora.

Precisamente, la posibilidad de que León XIV pudiera visitar a la Sagrada Familia, aunque fuera en otro momento de 2026, entra dentro de las previsiones de la Sagrada Familia, hasta el punto que ya cuentan en que si tuvieran una respuesta afirmativa “montaremos toda la programación en función de la presencia del santo padre”. De hecho, la visita de León XIV en Barcelona sería la primera desde la de Benedicto XIV de 2010, precisamente para la consagración como basílica de la Sagrada Familia. Veintiocho años antes, en 1982, Juan Pablo II también visitó la capital de Catalunya, un viaje que Francisco nunca llegó a hacer.
Otro hito para 2026, el Tour de Francia
Otro acontecimiento que tendrá lugar en el 2026 y donde la Sagrada Familia tendrá un papel será la salida del Tour de Francia, donde se prevé un recorrido de los participantes entre el Hospital de Sant Pau y el templo. En este sentido, y ante la posibilidad de que este acto genere protestas en caso de que participe el equipo israelí, Camps ha apuntado que la Sagrada Familia, como fundación canónica, “no toma partido”. “La iglesia va con la paz”, ha añadido, para indicar que “si hay manifestaciones, intentaremos preservar el orden en el edificio y punto”. “No tomaremos parte en decisiones que puedan comprometer la iglesia”, ha remachado Camps.