Después de dos años sin manifestaciones multitudinarias para el Día del Trabajador del 1 de mayo a causa de la pandemia de la covid-19, los sindicatos esperan llenar las calles con las diversas manifestaciones en Barcelona convocadas este 1 de mayo. La movilización central de la jornada, convocada por CCOO y UGT, se celebrará a las 11:30 horas de la mañana y empezará en los alrededores de la plaza de Urquinaona, en la ronda de Sant Pere esquina con el paseo de Gràcia.

Así pues, se prevé que la marcha recorra la vía Laietana, bajo el lema "La solución: Contener precios, subir salarios, poner fin a las desigualdades" y que acabe en la plaza de Antonio López. Según los secretarios generales de ambos sindicatos, la demanda para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores será la reivindicación principal, después de la escalada de precios de los últimos meses.

Un 1 de mayo lleno de manifestaciones en Barcelona

Al margen de la manifestación organizada por CCOO y UGT, se esperan otras movilizaciones para el 1 de mayo en Barcelona. La CGT, por ejemplo, convoca a las 11:00 horas en los Jardinets de Gràcia para denunciar que las condiciones de vida de la clase trabajadora siguen empeorando. Paralelamente, la Intersindical, que se manifestará a las 12 horas en la plaza de Tetuan, finalizará la protesta con una comida popular en el Parc de l'Estació del Nord.

Por la tarde todavía habrá manifestaciones como la que ha convocado la Taula Sindical, formada por la CGT, la CNT o la YAK, entre otros. La intención de estas organizaciones sindicales es encontrarse a las 18 horas en los Jardines de las Tres Xemeneies, recorrer varias calles de la ciudad y acabar en la plaza de Antoni Maura. La marcha atravesará la avenida de los Astilleros, la rambla del Raval, la calle de Ferran, la plaza de Sant Jaume y la vía Layetana.

Cortes de tráfico y cambios en los buses

A raíz de la celebración de varias manifestaciones, moverse por Barcelona este 1 de mayo será más complicado de lo que es habitual, sobre todo si se opta por moverse en autobús. Y es que, más allá, de cortes de tráfico al paso de las diversas marchas, TMB alerta de que múltiples líneas de autobús también podrían verse afectadas.

Mañana
La primera manifestación de la mañana sale de la plaza de Mossèn Jacint Verdaguer de 10:00 h a 15.00 h, aproximadamente. Desde la plaza de Mossèn Jacint Verdaguer, continúa por el paseo de Sant Joan, después pasa por la calle de la Indústria y acaba en la calle de Sicília. Las líneas de bus afectadas que se desviarán o de las cuales se limitará el recorrido: D50, H8, H10, V19, 6, 19, 33, 34, 39, 47, 59, Barcelona Bus Turístico (Ruta Azul) y 114.

A las 10:30 horas arranca otra movilización en los jardines de Salvador Espriu. Se calcula que la manifestación se puede alargar hasta las 13:30 h, aproximadamente. Así pues, los manifestantes saldrán de los jardines de Salvador Espriu y pasarán por la calle de Gran de Gràcia, la Travessera de Gràcia, la calle del Escorial y finaliza en la plaza de Joanic. Las líneas afectadas que se desviarán o de las cuales se limitará el recorrido serán: H8, V17, V19, 6, 22, 24, 33, 34, 39, 114 y 116.

Desde pla de Palau, a las 11:30 horas, está convocada otra marcha que pasará por la calle de Malcuinat, por el Fossar de les Moreres, por la plaza de Santa Maria, por la calle de l'Argenteria y hasta la vía Laietana y volverá por el mismo recorrido hasta pla de Palau. El pronóstico es que la manifestación no se alargue más allá de las 13 horas, aproximadamente. Las líneas afectadas que se desviarán o de las cuales se limitará el recorrido: D20, H14, V13, V15, V17, V19, 47, 59, Barcelona Bus Turístico (Ruta Roja) y 120.

Desde plaza Tetuan, a las 12:00 h y hasta las 14:00 h, se celebrará una manifestación con inicio en la plaza de Tetuan. Así, desde Tetuan, continuarán por el paseo de Sant Joan, pasarán por la avenida de Vilanova y acabarán en el parque de la Estació del Nord. Las líneas afectadas que se desviarán o de las cuales se limitará el recorrido: D50, H12, V19, X1, 6, 7, 19, 54 y Barcelona Bus Turístico (Ruta Roja).

La manifestación central, que se prevé que afecte a la circulación de vehículos desde las 11: 30 horas y hasta las 18:00 h, saldrá desde la plaza de Urquinaona, pasará por la vía Laietana y acabará en la plaza de Antonio López. Las líneas afectadas que se desviarán o de las cuales se limitará el recorrido sueño: D20, D50, H14, H16, V13, V15, V17, V19, 19, 39, 47, 52, 55, 59, Barcelona Bus Turístico (Ruta Roja) y 120.

En último lugar, también se vivirá una manifestación en el paseo de Colón de las 12:00 h a 14:00h, aproximadamente. Las líneas afectadas que se desviarán o de las cuales se limitará el recorrido: D20, H14, V13, V15, V17, 47, 59, Barcelona Bus Turístico (Ruta Roja) y 120.

Tarde
La única manifestación prevista para la tarde tiene como punto de inicio los jardines de las Tres Xemeneies de la avenida del Paral·lel a las 18:00 h. Así, se calcula que se prolongue hasta las 21:00 h. Con salida a la avenida del Paral·lel, pasará por la calle del Portal de Santa Madrona, la avenida de los Astilleros, calle de Sant Oleguer, Rambla del Raval, calle del Hospital, Rambla, calle de Ferran, plaza de Sant Jaume, plaza del Ângel, vía Laietana y finalizará en la plaza de Antoni Maura. Las líneas afectadas que se desviarán o de las cuales se limitará el recorrido: D20, H14, V11, V13, V15, V17, 21, 47, 59 y 120.