El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, llevará a votación en los próximos tres meses la conexión del tranvía por la avinguda Diagonal, en el tramo comprendido entre Verdaguer y Francesc Macià. Así lo ha anunciado en una entrevista en Betevé con motivo del ecuador del mandato. El proyecto, largamente debatido y pendiente de ejecución desde hace tiempo, se empezará a mover a través de la Comissió d’Urbanisme, donde el gobierno municipal prevé llevar el expediente de reurbanización en el próximo trimestre. Collboni ha apelado directamente a Comuns y Esquerra Republicana para que den apoyo a la iniciativa y ha asegurado que "sería el coherente". Para sacar adelante la obra, el ejecutivo del PSC también tendrá que reunir los apoyos necesarios para aprobar una modificación de crédito, ya que el consistorio se encuentra ahora mismo con un presupuesto prorrogado para el 2025.

El avance del proyecto para completar la conexión del tranvía por la Diagonal llega después de un año de estancamiento. Aunque el gobierno municipal presentó el proyecto ejecutivo para unir Verdaguer con Francesc Macià hace casi doce meses, este ha quedado aparcado desde entonces. En agosto de 2024, la teniente de alcaldía Laia Bonet anunció la intención de empezar las obras este verano, pero la falta de acuerdo con la oposición para aprobar las cuentas del 2025 frenó el impulso. Ahora, el consistorio quiere recuperar el calendario previsto y desbloquear una actuación valorada en unos 200 millones de euros, que se financiará de manera compartida entre el Ajuntament y la Autoritat del Transport Metropolità. Aparte de poner vías, la intervención servirá para transformar urbanísticamente la Diagonal hasta el passeig de Gràcia.

La transformación del tramo central de la Diagonal no se limitará a la instalación de las vías del tranvía. El proyecto también prevé una reforma integral del espacio público entre Verdaguer y el passeig de Gràcia: se ensancharán las aceras, se plantarán parterres nuevos, se habilitará un carril bici y se reorganizará la circulación de vehículos. La configuración será la misma que ya se aplicó en el tramo entre las calles Aragó y Girona. En cambio, entre el passeig de Gràcia y Francesc Macià, la intervención será más limitada. Como este segmento de la avenida ya se reformó el año 2015, la actuación consistirá solo en integrar el tranvía en el tronco central y en incorporar un carril bici segregado y bidireccional.

La conexión del tranvía por la Diagonal es un proyecto largamente reivindicado y al mismo tiempo objeto de debate político desde hace años. La propuesta tiene como finalidad unir las dos redes de tranvía existentes en la ciudad —el TramBaix, que llega desde el oeste, y el TramBesòs, que lo hace desde el nordeste— a través de un recorrido central por una de las principales arterias de Barcelona. Este eje vertebrador permitiría configurar una línea tranviaria continua que atravesaría toda la ciudad y mejoraría la conexión entre barrios, así como la relación con el resto del sistema de transporte público.