La propuesta de presupuestos de Barcelona para el año 2026 continuará su tramitación, una vez que el grupo municipal de Barcelona en Comú ha anunciado su disposición a votar favorablemente en la Comisión extraordinaria de Economía prevista para este jueves por la tarde, precisamente para ello. “Daremos un voto favorable a que se pueda iniciar la tramitación de ordenanzas fiscales y presupuestos”, ha afirmado la presidenta del grupo municipal de BComú, Janet Sanz, tras informar de que el alcalde Collboni ha aceptado empezar a trabajar las dos condiciones que los comunes reclamaron, respecto a la situación en el barrio de Vallcarca y el mercado de alquiler de temporada.
En una comparecencia a solo tres horas de la celebración de la comisión de Economía y con el resultado final pendiente, precisamente, del posicionamiento de los comunes, Sanz ha recordado que ya en el momento de la presentación de los presupuestos, BComú planteó dos condiciones: “Que se resuelva el problema de vivienda de Vallcarca y que se exploren y busquen vías posibles y a la vez que hubiera compromiso efectivo de cumplir con el acuerdo de regular y, por lo tanto, prohibir los alquileres de temporada en Barcelona”, recordando que en la actualidad, “ocho de cada diez anuncios de alquiler son de temporada y a un precio abusivo”.
A partir de aquí, Sanz ha explicado que ha mantenido reuniones con el alcalde, Jaume Collboni, y con el equipo de gobierno, por los cuales ha llegado a dos compromisos, el primero, “establecer una mesa de mediación entre las vecinas de Vallcarca y el Ayuntamiento, capitaneado por el Síndic de Greuges de Barcelona, David Bondia”. Y el segundo compromiso por parte del gobierno municipal es que antes de finales de año se apruebe la modificación legal que permita prohibir los alquileres temporales en Barcelona. “Son dos buenas noticias”, ha señalado Sanz, que hacen que “podamos recuperar inicialmente la confianza en el gobierno municipal”, ya que los comunes consideran que se ha conseguido el “compromiso de empezar a desarrollar” estas dos peticiones.
El voto favorable de los comunes anunciado por Sanz garantiza la aprobación inicial de los presupuestos de 2026 así como de las Ordenanzas Fiscales, ya que decanta la balanza con una mayoría tripartita de izquierdas con PSC y ERC ante los anunciados votos contrarios de JuntsXBCN y PP, al que se sumará, con toda probabilidad, Vox. En todo caso, esta votación en comisión permite tirar adelante la tramitación, pero no asegura la aprobación definitiva, que se tendrá que hacer en pleno municipal más adelante. De momento aleja la posibilidad de que el alcalde tenga que recurrir a la cuestión de confianza y allana el camino para que Collboni consiga aprobar unos presupuestos por mayoría por primera vez en este mandato.
Bonet celebra el voto de los comunes
Una vez conocido el sentido del voto de Barcelona en Comú, la teniente de alcaldía Laia Bonet ha expresado su satisfacción por el posicionamiento de los comunes que permitirá continuar con la tramitación de la propuesta de cuentas para 2026: “Celebramos el cambio de actitud de Barcelona en Comú y la decisión de apoyar el inicio de la tramitación de los presupuestos y ordenanzas”. Asimismo, Bonet ha señalado que con los comunes se ha acordado “un espacio de mediación que le hemos encargado al Síndic de Greuges para abordar las soluciones habitacionales para las personas afectadas en Vallcarca y también hemos puesto sobre la mesa la situación del MPGM sobre el uso de viviendas, herramienta que nos debe permitir abordar el fraude”. Con todo, Bonet no ha dado por hecho que estas medidas puedan acabar con los desahucios en Vallcarca mientras que en lo que respecta al alquiler de temporada, el objetivo es “regular, no prohibir”.