El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el alcalde de Belén, Maher Canawati, han firmado este sábado un acuerdo de cooperación entre ambas ciudades para impulsar proyectos conjuntos en áreas como el desarrollo urbano, la planificación metropolitana, el tratamiento del espacio público, el turismo y la innovación. El documento, similar al que se firmó recientemente con Ramala, se enmarca en la iniciativa Districte 11 Ciutats de Palestina, el proyecto de cooperación de la capital catalana con Palestina, inspirado en el que impulsó Pasqual Maragall cuando era alcalde con la ciudad de Sarajevo, en Bosnia. El Memorando de Entendimiento entre las dos ciudades se ha firmado en el salón de actos del distrito de Sants-Montjuïc y promueve el desarrollo institucional, modernizar la administración de los servicios municipales para garantizar una mejor prestación de los servicios públicos básicos, e impulsar el desarrollo tecnológico que contribuya al bienestar de la ciudadanía de ambas ciudades.
Durante su intervención, Jaume Collboni ha afirmado que Barcelona ha demostrado en las calles durante los últimos meses "su solidaridad, que ahora se incrementa movilizando el mejor talento disponible que quiera ayudar a nuestros hermanos palestinos a reconstruir sus ciudades y que sean la base efectiva de un futuro estado de Palestina". Por su parte, el alcalde de Belén, Maher Canawati, ha expresado su agradecimiento a Barcelona y ha afirmado que la ciudad de Barcelona "ha demostrado su gran corazón y su gran sentido de humanidad con su apoyo y con su defensa de la paz y de la humanidad. Para nosotros es un gran privilegio, es un gran honor sentir que tenemos la ciudad de Barcelona a nuestro lado".
Se pondrá en marcha un equipamiento en Belén
Fruto de este acuerdo, Barcelona y Belén inician un proyecto bilateral durante los próximos dos años que servirá para poner en marcha un equipamiento en la ciudad palestina que favorezca el desarrollo y la diversificación de la actividad económica local en la ciudad, en colaboración con Barcelona Activa. En este sentido, se prevén programas de impulso a las 'startups', nuevas empresas y de emprendimiento para mujeres y jóvenes. Por otra parte, el Memorándum quiere impulsar la colaboración entre las dos ciudades en términos como el desarrollo urbano, la gestión del espacio público, el impulso de las ciudades inteligentes y de iniciativas culturales, deportivas y educativas para jóvenes y mujeres. Paralelamente, la capital catalana, con el apoyo de la red de ciudades mediterráneas MedCities, ha participado en el proyecto 'Resilience', un programa de talleres especializados para pequeñas empresas lideradas por mujeres.