Lo que anunció a finales de agosto el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la recuperación del concepto maragalliano del Distrito 11 como nodo de cooperación internacional, ya ha empezado a andar este lunes con la presentación oficial de la iniciativaen el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, con una puesta en escena de la máxima solemnidad. El Distrito 11, dotado con un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros, será a partir de ahora el aglutinante de todas las políticas de ayuda humanitaria hacia Gaza y varias ciudades de Cisjordania, como a respuesta barcelonesa a lo que el mismo alcalde no ha dudado en tildar, en repetidas ocasiones, como de “genocidio”.

Formalmente, el nuevo distrito funcionará como si fuera uno más de la ciudad, con una concejala titular, que será la teniente de alcaldía Maria Eugènia Gay, responsable del área de Derechos Humanos, que ya es concejala del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, y una oficina técnica específica que desarrollará los principios de la iniciativa: articular ayuda económica, humanitaria, sanitaria, educativa y de reconstrucción de las ciudades palestinas. En la presentación, Collboni ha reivindicado la figura del alcalde Pasqual Maragall, creador del Distrito 11 original, enfocado en la ayuda y la solidaridad hacia Sarajevo durante la guerra de Bosnia, que coincidió con la celebración en Barcelona de los Juegos Olímpicos de 1992.

De hecho, Collboni ha vinculado directamente esta iniciativa con el legado de Pasqual Maragall, hasta el punto que ha rescatado -"lo hemos sacado de la jubilación”, ha dicho Collboni- al experto en cooperación internacional y gerente del Distrito 11. Sarajevo entre 1992 y 1996, Manel Vila. En el acto han enviado mensajes grabados los alcaldes de Ramala y Gaza, entre otros, y ha asistido el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed. El dinero invertido se destinará para reconstruir las ciudades palestinas de Ramala, Belén y Gaza. En este sentido, Collboni ha recordado que mantiene contacto directo con sus homólogos para conocer de primera mano las necesidades de estas ciudades.

“La ciudad de Barcelona tiene un nuevo distrito”

“La ciudad de Barcelona tiene un nuevo distrito”, ha afirmado Collboni, tal como ya lo hizo hace unas semanas desde Ammán (Jordania), después de visitar un campo de refugiados de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos donde viven 62.000 refugiados, algunos de los cuales se han beneficiado de programas de colaboración entre técnicos de Barcelona y técnicos del UNRWA (la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en el Oriente Próximo) en materia de salud.