Las municipalidades palestinas de Ramala y Belén han denunciado este sábado que Israel busca socavar la "cooperación internacional" con Palestina, después de que las autoridades revocaran el permiso de entrada al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para su visita a estas dos ciudades palestinas el pasado viernes. En un comunicado conjunto, que se ha distribuido en catalán y en cinco idiomas más, los dos ayuntamientos afirman que "esta decisión arbitraria forma parte de una política sistemática destinada a aislar las ciudades palestinas de su entorno internacional e impedir el intercambio cultural y humano, en un intento inútil de ocultar los crímenes cotidianos de la ocupación, especialmente la continua guerra de exterminio y de hambre impuesta sobre la Franja de Gaza". El alcalde de Barcelona tenía que aterrizar el viernes por la noche en la ciudad de Tel Aviv para dirigirse después a Jerusalén y Cisjordania, pero su permiso de entrada en el estado hebreo fue denegado "a última hora y sin ninguna justificación", según informó el Ayuntamiento. El alcalde tildó la decisión de vetarlo como un "acto hostil" y ahora las localidades palestinas que lo tenían que recibir celebran su "valentía".

En su comunicado, las ciudades palestinas denuncian que "estas medidas israelíes no solo pretenden obstaculizar las iniciativas cívicas, sino también castigar aquellos que dedican sus esfuerzos a construir una paz justa y duradera" y que forman parte de una "injerencia inaceptable en las relaciones que unen el pueblo palestino con los pueblos libres del mundo". La declaración conjunta sigue afirmando que ambas municipalidades continuarán "en su papel nacional y humanitario de romper el asedio impuesto a nuestro pueblo, fortalecer sus lazos con las ciudades libres del mundo y denunciar las prácticas del empleo|ocupación". Las dos ciudades "saludan la valiente postura del Alcalde de Barcelona" y también "expresan su profundo agradecimiento por|para la posición del Gobierno de España y de su pueblo en apoyo|soporte de los derechos legítimos del pueblo palestino" antes de hacer "un llamamiento a la comunidad internacional" a "denunciar este acto injusto" y a "trabajar para posibilitar que las iniciativas cívicas y municipales puedan cumplir sus objetivos".
La visita de Collboni incluía la firma de acuerdos de cooperación con los municipios de Belén y Ramala, visitas a la iglesia de la Natividad y al mausoleo del difunto presidente Yasser Arafat, además de reuniones con el vicepresidente del Estado de Palestina y el primer ministro palestino y la inauguración de una calle con el nombre Ciudad de Barcelona, que no se producirán a causa del veto del gobierno de Benjamin Netanyahu en la entrada de Collboni a su país, un paso previo necesario para llegar a los territorios palestinos. El gobierno israelí justificó la decisión el viernes porque|para que la postura de boicotear el Estado hebreo adoptada por|para el Ayuntamiento de Barcelona "tiene consecuencias". En una declaración institucional, presentada conjuntamente por los grupos socialista y de los comunes, Barcelona rompió en mayo relaciones institucionales con el actual Gobierno de Israel por|para los ataques contra la población palestina y exigió "el alto el fuego inmediato y permanente" y levantar el bloqueo de ayuda humanitaria.