Barcelona aspira a ser la Capital Europea de la Navidad del 2026. A poco más de dos semanas para que la época más mágica del año dé su pistoletazo de salida en Barcelona, el Ayuntamiento ha presentado su candidatura a la entidad sin ánimo de lucro encargada de otorgar este reconocimiento a ciudades con un modelo navideño inspirador y alineado con los valores de la Unión Europea. El galardón se divide en tres categorías: un premio para ciudades de más de 100.000 habitantes, otro para ciudades de menos de 100.000 habitantes y un último para ciudades de menos de 10.000 habitantes. Los ganadores de este año han sido, respectivamente, Vilna (Lituania), Celje (Eslovenia) y Noja (Cantabria). Esta será la segunda vez que Barcelona aspira a conseguir este reconocimiento que lleva el aval del Parlamento Europeo y lo otorga la Fundación Iberoamericana Europa en colaboración con la Red de Ciudades Navideñas.

El jurado tendrá en cuenta diversos aspectos como la decoración y la iluminación navideña, las actividades culturales relacionadas con la Navidad, las iniciativas solidarias y de voluntariado, la gastronomía, la innovación y la sostenibilidad. También valorará la proyección internacional de la ciudad, el papel del comercio, la implicación de los ciudadanos y la seguridad. Los especialistas se reunirán entre el 1 y el 8 de noviembre del año que viene, y a partir de esa fecha se anunciarán los ganadores. Aunque no hay ningún premio económico ni ningún programa específico de ayuda para las ciudades o pueblos ganadores, estas podrán utilizar el logotipo que las acredita como capitales de las fiestas navideñas del 2026 y presumir de ello con orgullo.

En la candidatura, el consistorio pone en valor el modelo de la Navidad en la capital catalana con un plan estratégico que combina tradición e innovación. En este sentido, apuesta por una agenda de Barcelona que destaca por mezclar belenes, ferias y mercados navideños y tecnología a través de instalación lumínica y acontecimientos artísticos y culturales. Todo, de la mano del sector del comercio, según apuntan en una nota de prensa. La convocatoria está abierta a todas las ciudades de los 27 estados que forman la UE, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Suiza y el Reino Unido.

La Navidad en el Puerto de Barcelona crece hasta el muelle de Drassanes

La séptima edición de El Nadal al Port de Barcelona, que se celebrará en el Port Vell del 28 de noviembre al 6 de enero, crecerá hasta el muelle de Drassanes y será la más grande hasta la fecha, con más de 24.000 m2. La ampliación permitirá a los ciudadanos acceder a espacios del Puerto recientemente abiertos. El Circ Històric Raluy presentará el espectáculo 'Terra' el 28 de noviembre en el acto inaugural, en el que se realizará la tradicional encendida de luces. Otra de las novedades es que una de las embarcaciones de 'Les Golondrines' se decorará con luces para realizar un recorrido nocturno. El paseo se amenizará con música. Además, se instalará también el parque inflable más grande del mundo y dos nuevas atracciones.