Barcelona encenderá las luces de Navidad más pronto que en los últimos años. Si hasta ahora el encendido se hacía el último jueves de noviembre, este 2025 será el sábado anterior, concretamente el 22 de noviembre. Según el Ayuntamiento de Barcelona, la razón de este adelanto es la de no coincidir con la celebración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde Barcelona participará como ciudad invitada y, por eso mismo, se prevé que vaya el alcalde y una representación del gobierno municipal. El acto de encendido de luces, del cual no se han revelado detalles, tendrá lugar, como en los últimos años, en el paseo de Gràcia, a las 18.30 horas.
Con este adelanto, el alumbrado navideño de Barcelona será esta vez más largo, con un calendario que irá desde el 22 de noviembre hasta el 6 de enero de 2026, con horarios de 17:30 horas hasta la 1 de la madrugada de domingo a jueves; los viernes y sábados desde las 17:30 horas hasta las 2 de la madrugada, y los días extraordinarios, es decir, 24, 25 y 31 de diciembre de 2025 y 5 de enero de 2026, el horario será de 17:30 horas a las 2 de la madrugada. La teniente de alcaldía Raquel Gil ha recordado que, aunque el encendido se haga en el centro de Barcelona, “se trabajará también con los barrios para que formen parte del encendido”.
El presupuesto municipal para la iluminación crece un 15% y se sitúa en cerca de 3,8 millones de euros. La partida más grande, 2,3 millones, se dedican a la producción, instalación, mantenimiento y desinstalación de los alumbrados promovidos en todos los distritos, mientras que la partida para los diseños de luces de autor es de más de 1,3 millones de euros. Además, la Navidad 2025 en Barcelona gana 16 kilómetros de calles iluminadas y alcanza los 126 en total. Por sexto año se subvenciona hasta el 75% del coste de propuestas de iluminación de las calles de la ciudad, con ayudas de más de 1,3 millones de euros destinados a las asociaciones de comerciantes territoriales, para reforzar el papel clave del alumbrado para contribuir al impulso y dinamización del comercio de proximidad de la ciudad durante las fiestas de Navidad. El Ayuntamiento y las asociaciones comerciales coinciden en verlo como una de las medidas más efectivas para fomentar las compras en los comercios locales.
Ideas para el alumbrado de 2026
Asimismo, Gil ha apuntado que ya se trabaja en “las propuestas para 2026”, cuando se prevé renovar el alumbrado que instala el Ayuntamiento. En este sentido, ya se ha abierto el concurso creativo conjuntamente con ADI-FAD (Asociación de Diseño Industrial), para las nuevas luces de Navidad de autor del año 2026, continuando con el concepto de iluminación navideña de este año, con el objetivo de reforzar la identidad visual de Barcelona e impulsar el talento local. Para 2026, se buscan nuevos diseños de autor para incorporar en la colección de diseños singulares de la ciudad de Barcelona, bajo el sello Barcelona Llums de Nadal. Para las luces de Navidad del año que viene, el concurso amplía los ámbitos de intervención y se articula en diversas categorías que se aplicarán a diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de consolidar progresivamente la presencia del proyecto en todos los distritos.