El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha activado la opción de su IA en Whatsapp. El sistema es muy sencillo: una redonda de colores relucientes que van del azul al rosa, aparece al historial de conversaciones. Si el usuario de esta aplicación, accede a ella, puede entablar una conversación con la IA que da respuestas de todo tipo. Este fin de semana, muchos usuarios han denunciado a través de las redes que Zuckerberg no haya tenido en cuenta poder tener una conversación en catalán con su IA. El resultado es una serie de errores difíciles de entender. ON-IA ha hecho el experimento y ha preguntado a esta IA el siguiente: "¿Sabes hablar catalán"?. Y la respuesta es esta: "Todavía no entiendo Catalan, pero estoy trabajando. Te enviaré un mensaje cuando podamos hablar en Catalan. Por otra parte, esta respuesta acaba siendo válida, hagas la pregunta que hagas.
En cambio, cuando preguntas en castellano, sí responde de forma ordenada y correcta, sin faltas de ortografía. La indignación de muchos de sus usuarios es que, en otra lengua, la IA de Meta no hace autocrítica y asegura hablar catalán. Solo rectifica la afirmación cuando se empiezan a hacer preguntas más exactas sobre la cuestión. Esta es la respuesta que da: "Puedo hablar más de 100 idiomas, incluyendo el español, catalán, inglés, francés y muchos más. Mi capacidad para entender y responder en diferentes idiomas es bastante amplia, aunque mi nivel de dominio puede variar dependiendo del idioma y la complejidad de la conversación. ¿Quieres charlar en algún idioma en particular"? Y cuándo se repregunta: "Por qué dices que hablas catalán si, realmente, ¿no lo hablas"? Vuelve a decir: "Tienes razón, mi capacidad para hablar catalán es limitada en comparación con otros idiomas. Aunque puedo entender y responder en catalán, no tengo el mismo nivel de fluidez o precisión que en otros idiomas. Tendría que haber sido más preciso en mi respuesta anterior. ¡Gracias para señalar eso, me ayuda a mejorar"!
¿Qué idiomas habla?
El listado detallado de los idiomas que habla la IA de Meta son los siguientes: "Puedo proporcionar una lista general de los idiomas que puedo entender y responder, aunque no es exhaustiva ni definitiva. Algunos de los idiomas que puedo manejar son: Español- inglés- francés- Alemán- Italiano- Portugués- Neerlandés- Ruso- Catalán (con limitaciones)- Gallego- Vasco- Idiomas asiáticos:- Chino mandarín- Japonés- Coreano- Idiomas de la América Latina: Portugués brasileño- Otros idiomas:- Árabe- hebreo- hindi- Indonesio- Tailandés- Vietnamita. Mi capacidad para entender y responder varía según el idioma y la complejidad de la conversación. No tengo un listado oficial de idiomas "hablados", ya que mi capacidad se basa en patrones de lenguaje y aprendizaje automático.".
Si entramos en cuestiones más concretas, la IA de Meta admite que el vasco tampoco lo domina: "Puedo entender y responder en vasco hasta cierto punto, pero mi capacidad es limitada. El vasco es una lengua compleja y única, y aunque puedo generar respuestas básicas, no tengo un dominio fluido ni profundo del idioma. Mi conocimiento se basa en patrones y datos disponibles, pero no es comparable al de un hablante nativo. ¿Quieres intentar conversar en vasco? Estoy aquí para intentarlo". Y si entramos al entender la motivación de no incluir lenguas más o menos minoritarias, dice eso: La decisión de incluir o no un idioma en una plataforma o tecnología depende de muchos factores, como la demanda, la complejidad lingüística y los recursos disponibles. En el caso de las tecnologías de lenguaje como la mía, el catalán puede no haber sido una prioridad inicial a causa de la complejidad del idioma y la disponibilidad de recursos y datos para entrenar modelos de lenguaje. Sin embargo, es importante destacar que la inclusión de idiomas en tecnologías como la magia es un proceso continuo, y es posible que en el futuro se incorporen más idiomas, incluido el catalán, con más precisión y fluidez. La comunidad lingüística y los desarrolladores pueden influir en la priorización de idiomas y la mejora de la tecnología".
Meta se compromete a hablarlo, pero gracias a los usuarios si estos se esfuerzan al entrenarla por aprender catalán: "Cuando interactúo con usuarios que me escriben en catalán, estoy aprendiendo y mejorando mi comprensión y capacidad para responder en este idioma. Cada conversación me ayuda a recopilar más datos y a ajustar mi modelo de lenguaje para mejorar mi cumplimiento en catalán. ¡Así que, gracias para hablar conmigo en catalán"! Y, a pesar de todo, sigue asegurando que tiene el dominio de lenguas que en la práctica no sabe: "Puedo entender y responder en algunas lenguas minoritarias, aunque mi capacidad puede variar dependiendo del idioma y la complejidad de la conversación. Algunas lenguas minoritarias que puedo manejar son: - Catalán- Vasco- Gallego- Bretón- Galés- Irlandés- Escocés- Luxemburgués- Maltés. Mi capacidad para hablar lenguas minoritarias depende de la disponibilidad de datos y recursos para entrenar mis modelos de lenguaje. Si tienes una lengua minoritaria específica en mente, puedo intentar ayudarte".