Banco Sabadell ha retrocedido este lunes un 3,92% en bolsa, mientras que BBVA ha perdido un 2,65% en la sesión. A primera hora de este lunes, el banco de Carlos Torres informó de su intención de mejorar el precio de la opa al Sabadell un 10%.
De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo con el objetivo de suprimir el impacto fiscal de acudir a la opa y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.
BBVA ha renunciado a introducir nuevas modificaciones en el precio y a extender el plazo de aceptación, que finaliza el próximo 7 de octubre. El consejo de Sabadell dispone de cinco días para emitir su opinión actualizada. La Asociación de Accionistas Minoritarios del Sabadell ha advertido que "todo lo que no sea subir el precio un 30% es una tomadura de pelo".
El Ibex-35 ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,17%, alcanzando un nivel de 15.082,50 puntos, en una sesión marcada por estos cambios en las condiciones de la opa de BBVA sobre el Sabadell.
Siguiendo con el ámbito empresarial, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha asegurado que con la actual propuesta de tasa de retribución financiera y la metodología propuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para la actividad de redes eléctricas será imposible para el grupo cumplir con su plan inversor a 2027.
En un ámbito más macro, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha rechazado este lunes la propuesta de la Comisión Europea de rebajar un 20% la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027 en comparación con el anterior presupuesto a largo plazo.
En este contexto, los valores del Ibex-35 que más han caído han sido Banco Sabadell (-3,92%), BBVA (-2,65%), Telefónica (-2,42%), Unicaja (-2,29%), Bankinter (-2,215) e Inditex (-1,98%).
De lado contrario, el mejor comportamiento en la sesión de este lunes ha sido el de Indra (+3,95%), Acciona (+1,62%), Mapfre (+1,41%), Acciona Energía (+1%) y Naturgy (+0,77%).
Respecto al resto de las principales bolsas europeas, la evolución ha sido mixta. Londres ha subido un 0,11% y Milán, un 0,26%; mientras que París ha caído un 0,30%, y Fráncfort, un 0,48%.
Al cierre de la sesión europea, el barril de petróleo de tipo Brent cotizaba en los 66,53 dólares, un 0,22% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,29%, hasta los 62,50 dólares.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años subía a 3,299%, frente al 3,295% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente al bono español era de 55,1 puntos básicos.
En las divisas, el euro se apreciaba un 0,22% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1773 dólares por cada euro.