El Ibex-35 ha iniciado la sesión de este martes prácticamente plano, con un ascenso de sólo el 0,02%, lo que ha llevado al selectivo a mantener la cota psicológica de los 15.300 enteros y situarse en los 15.398,7 puntos hacia las 9.00 horas.
En el plano internacional, el Senado de Estados Unidos ha confirmado este lunes el nombramiento del principal asesor económico de la Casa Blanca, Stephen Miran, a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed) para los cuatro meses restantes de mandato, empezando por la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), encargado de fijar los tipos de interés.
El Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Columbia, en Estados Unidos, ha rechazado la solicitud del Gobierno del presidente Donald Trump de permitir el despido de la gobernadora de Fed Lisa Cook, a la que acusa de fraude hipotecario, antes de la reunión esta semana del FOMC.
La reunión de política monetaria de la Fed se celebrará este martes y miércoles, y la decisión se conocerá mañana, con los inversores anticipando un recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos.
En el terreno empresarial español, Nextil ha firmado el contrato más relevante y de mayor volumen de su historia con el gigante estadounidense Maxum International Group para producir textiles en Guatemala y ha previsto contratos por 175 millones de dólares (148,5 millones de euros) en cinco años.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex-35 se las anotaban IAG (+1,17%), Indra (+1,11%), Acciona Energía (+0,99%) y Acerinox, con un avance del 0,83%.
En el lado negativo se situaban Acciona, cuyos títulos cedían un 1,9% en la apertura, y Solaria, que presentaba un descenso del 0,59%.
Las principales bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con bajadas. París perdía un 0,23%; Milán, un 0,22%; Londres, un 0,13%, y Francfort, un 0,11%.
El precio del barril de petróleo de tipo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,12% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 67,36 dólares, mientras que en su cotización el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, disminuía también un 0,08%, hasta los 63,25 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1792 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,239%.