Los investigadores Joel Mokyr, estadounidense de la Northwester University College, Philippe Aghion, francés del France Insead y del London School of Echonomics, y Peter Howitt, canadiense de Brown University, han ganado el Premio Nobel de Economía este 2025 por sus estudios sobre el crecimiento económico, el papel de la tecnología y su sostenibilidad, plasmados en diversos estudios que han hecho conjunta y por separado.
En 2008, Aghion y Howitt publicaron juntos The Economics of Growth, que estudiaba los diferentes modelos de crecimiento y cómo los diferentes avances tecnológicos y la fortaleza institucional influían en la forma de crecer de los países, con propuestas de métodos matemáticos para calcularlo. Últimamente, Aghion ha realizado estudios sobre el crecimiento verde y también sobre los efectos de la Inteligencia Artificial en la economía y el mercado de trabajo. Sobre este punto, el francés ha hablado durante la comparecencia por el premio. "La IA tiene un potencial de crecimiento. Las ideas serán más fáciles de encontrar. El problema es cómo se desarrolla y las políticas de competencia. Hay mucho miedo de que destruya empleo, pero para evitarlo es necesario un alto nivel educativo y protección de los mercados de trabajo. Siempre ha habido este miedo con otras innovaciones, pero nunca ha pasado al final. Mejora la productividad", ha dicho Aghion.
El jurado ha sido preguntado por el hecho de que se haya premiado, por un lado, a Aghion y Howitt, que han publicado juntos, y por otro a Mokyr, historiador económico. "Sus abordajes son diferentes. Joel Mokyr es un historiador económico que profundiza en evidencias históricas, mientras que Howitt y Aghion son matemáticos que se basan en modelos matemáticos. Pero está claro cuál es su objeto de estudio: cuál es el mecanismo central que sostiene el crecimiento económico a largo plazo", han argumentado.
Phillippe Aghion, nacido en París en 1956 y único de los ganadores en comparecer, ha expresado su emoción tras recibir el premio en una llamada telefónica. "No encuentro las palabras para expresar lo que siento", ha dicho, y ha aclarado que quiere dedicar parte del premio a invertir en su laboratorio de investigación. Ha defendido una economía que apueste por la innovación y el crecimiento en la línea del informe Draghi, que ha citado y elogiado. "Los aranceles son un obstáculo al crecimiento", ha dicho, en cambio.
Joel Mokyr, nacido en 1946 en Holanda, pero con nacionalidad estadounidense e israelí, publicará en los próximos meses, junto con otros estudiosos, un libro sobre los diferentes caminos hacia la prosperidad que han seguido Europa y China desde el año 1000 hasta el 2000. En sus últimas investigaciones, ha estudiado el impacto de la diversidad en el crecimiento económico en diferentes momentos de la historia y también cómo los cambios tecnológicos han impactado en los diferentes procesos de industrialización.
El canadiense Peter Howitt, nacido en 1946, ha realizado diversos estudios sobre crecimiento económico, entre ellos los últimos basados en la destrucción creativa, publicado también con Aghion, quien ha publicado recientemente El poder de la destrucción creativa, sobre cómo las evoluciones tecnológicas destruyen a otras.