El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat sigue batiendo récord de pasajeros al alcanzar los 43,6 millones de enero a septiembre. La cifra, además, supera en un 4,1% la del año pasado, según los datos publicados por Aena este lunes. Solo en el mes de septiembre, el aeropuerto catalán registró 5,27 millones de viajeros, lo que supone un aumento del 4,3% en relación con el mismo mes de 2024 y a su vez, un nuevo récord histórico mensual.

Aena detalla que de la cifra total de viajeros registrada en El Prat durante los nueve primeros meses del año, 43,6 millones han viajado en vuelos comerciales, lo que representa un 4,1% más que en 2024. De ellos, el número de viajeros internacionales ha sido de 32,87 millones, lo que supone un incremento del 5,8% respecto al mismo período del año pasado. En cuanto a los nacionales, han pasado por el aeropuerto 10,72 millones, un 0,7% menos que en las mismas fechas de 2024. El número de vuelos registrados en el aeropuerto asciende a 273.451 en el conjunto del año, un 3,8% más.

En el resto de aeropuertos catalanes, las cifras también han sido récord. Girona-Costa Brava registra hasta septiembre más de 1,87 millones de pasajeros y 22.272 operaciones, un 10% y un 17,4% más respectivamente; El aeropuerto de Reus ya supera en lo que llevamos de año el total de pasajeros de 2024. Durante los nueve primeros meses del año se ha alcanzado un total de 1,18 millones de pasajeros, un 12,9% más, y 18.355 despegues y aterrizajes, un 2,7% más; Y el aeropuerto de Sabadell ha registrado durante los nueve primeros meses de 2025, 47.482 operaciones, un 7,3% más respecto al mismo período del 2024. Por su parte, con los 430 pasajeros registrados en el mes de septiembre, la infraestructura suma 3.764 pasajeros en lo que llevamos de año.

El Prat, segundo aeropuerto por pasajeros tras Barajas

De enero a septiembre de 2025, han pasado 247,10 millones de pasajeros por los aeropuertos de Aena en España, un 3,9% más que el mismo periodo de 2024; Además, se gestionaron 2,06 millones de movimientos de aeronaves, un 4,2% más, y se transportaron 980.804 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en los nueve primeros meses del año pasado.

Tanto en septiembre, como en el conjunto del año, al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros y operaciones. Mientras que Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, fue el segundo. En concreto, pasaron 5,92 millones de viajeros por el aeropuerto madrileño en septiembre y se registraron un total de 36.639 operaciones. Mientras que el catalán registró 5,27 millones de pasajeros en septiembre y 32.402 operaciones.

En el conjunto de la red de Aena (donde están los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, pero también el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) la compañía notifica que gestionó 294,12 millones de pasajeros en septiembre (un 4,1% más que en 2024). En estos aeropuertos, además, se registraron 2,49 millones de aeronaves (+2,4%); y se transportaron 1,10 millones de toneladas de mercancía, un 6,9% más que en el mismo periodo de 2024.