Resultados sorpresa de Walmart, al menos para los inversores de la que es la mayor cadena de supermercados del mundo. La empresa estadounidense ha informado de unas ganancias en el conjunto del año de 11.292 millones de dólares, lo que supone un descenso del 19% con respecto a las ganancias anotadas al cierre de 2021. El pasado ejercicio, Walmart se apuntó unos beneficios de 13.940 millones de dólares.

Pese a que el ejercicio ha sido positivo en líneas generales, la firma liderada por Doug McMillon ha notado el efecto de la compleja coyuntura económica actual. Pese a ello, la compañía ha anunciado unos ingresos anuales de 611.289 millones de dólares, lo que supone un incremento del 6,7% en relación con la facturación de 2021.

Walmart está preparada para un curso más débil de lo esperado

Walmart ha acusado el descenso de los beneficios a la ralentización económica que se ha vivido en Estados Unidos durante el anterior curso. El principal mercado de la cadena de supermercados se ha visto presionado por las continuas subidas de tipos de interés, las cuales han estrechado los bolsillos de los ciudadanos. Pese a que la facturación de la empresa ha sido superior, esta ha debido hacer frente a unos costes mayores. Pese a ello, el presidente y director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon ha comentado que la empresa cuenta con un “impulso” que se consiguió en los últimos dos trimestres. Además de ello, el mandatario de la compañía estadounidense expresó que Walmart “está bien posicionada para comenzar el nuevo año fiscal”.

Pese a ello, y rompiendo con el optimismo que el presidente ha mostrado, este también ha adelantado que Walmart espera un 2023 más débil de lo esperado. El nuevo curso ha comenzado con el mismo tono que el anterior. Aunque es cierto que la Reserva Federal ha rebajado las subidas de tipos, el banco central también ha adelantado que se realizarán nuevas subidas de tasas de interés en los próximos meses. Además de ello, y pese a que el presidente de la Fed, Jerome Powell, valoró positivamente que la desinflación no haya afectado al mercado laboral, este insistió en que la neutralidad económica tardaría en verse. De hecho, en su ponencia en el Club Económico de Washington del pasado 7 de febrero, Powell remarcó que viene un periodo “accidentado”.

Esto, de una forma u otra, salpica a todas las compañías que operan en territorio estadounidense. Pese a que la economía del país crece, el ritmo es menor en comparación a otros ejercicios. No hay que olvidar que Estados Unidos fue uno de los territorios que estuvo cerca de caer en una etapa recesiva.

Walmart espera elevar las ventas entre un 2% y un 2,5%

Retomando las cuentas de Walmart, la empresa espera que las ventas en tienda aumenten entre un 2% y un 2,5%, sin incluir el combustible. Estas estimaciones están por debajo de las que los analistas habían proyectado, los cuales ubicaban el crecimiento de las ventas en 2023 en un 3%.

Incidiendo sobre el último trimestre de 2022, el cual cobra especial importancia de cara a los inversores, Walmart elevó las ganancias en cerca de un 60%, hasta los 5.809 millones de dólares. Al hilo del buen rendimiento comercial en los últimos meses del anterior ejercicio, la facturación de la cadena de supermercados creció un 7,3% con respecto al cuarto trimestre de 2021, hasta los 164.048 millones de dólares.

Los resultados no han caído positivamente en Wall Street

En cuanto a la afección de los resultados sobre la cotización en Bolsa de la empresa, los inversores no han tomado de buena gana los resultados, algo que se ha plasmado en las acciones de Walmart al inicio de la sesión. Los títulos de la firma cedían un 3% antes del inicio de la jornada bursátil en Wall Street.

Aún ello, parece que poco a poco las acciones de la empresa van corrigiendo, y la caída en estos momentos es de un 0,75%. Walmart cotiza sobre los 145,69 dólares por acción. Hoy por hoy, la empresa muestra un crecimiento anual del 1,68%. Está por ver si las cuentas del último trimestre, la cuales adquieren mayor importancia de cara a los accionistas, motivan las alzas sobre las acciones de Walmart.