Peter Löscher, presidente del Consejo de Supervisión de Telefónica Deutschland Holding AG, ha informado a los miembros del Consejo de Supervisión que está negociando con el consejero delegado de la compañía, Markus Haas, la rescisión anticipada de su contrato. Con esta comunicación oficial, el grupo Telefónica ha confirmado este martes que está buscando un nuevo ejecutivo que pueda liderar su filial alemana. Así, Löscher anunció que ya ha comenzado la búsqueda del sucesor de Markus Haas. 

Según la compañía, Markus Haas continuará ejerciendo su cargo hasta que el Consejo de Supervisión identifique y apruebe un sucesor adecuado. De este modo se confirman las informaciones que este pasado lunes apuntaban a un relevo de Haas al frente de la filial de Telefónica en Alemania, que ha dirigido desde 2017. La filial está en el objetivo estratégico del grupo que está reordenando sus actividades en Alemania

Alemania es, junto a Brasil y Reino Unido, uno de los mercados más grandes y relevantes de Telefónica fuera de España, tanto por volumen de clientes como por ingresos. En el ejercicio 2024, la compañía generó unos ingresos de 8.500 millones de euros, con un crecimiento anual del 4,3%, y con alrededor de 7.800 empleados. La filial alemana, que opera con la marca O2, gestiona millones de usuarios de telefonía móvil y fija y compite con otras grandes empresas como Deutsche Telekom y Vodafone. Sin embargo, la subsidiaria germana sufrió un gran revés en agosto de 2023 debido a la pérdida de uno de sus principales clientes, 1&1, que abandonó a la teleco española para firmar con Vodafone.

En los resultados del ejercicio de 2024 destaca la mejora operativa de sus filiales alemana (Telefónica Deutschland) y Latinoamericana (Telefónica Hispam). La empresa es propiedad mayoritaria del grupo de telecomunicaciones español Telefónica, que desde abril de 2024 es titular de aproximadamente el 96,85% de las acciones de su filial, tras una operación de oferta pública de exclusión de negociación de la bolsa.