Telefónica centrará las diversas inversiones que contempla en su nuevo plan estratégico en actuaciones que tienen que ver con la "consolidación, la simplificación y el mercado de ciberseguidad", según ha avanzado este martes el presidente de Telefónica, Marc Murtra.
Murtra, que ha participado este martes en la edición 2025 del FT-Connect Europs Summit, ha sido preguntado por el nuevo plan estratégico, que presentará el próximo día 4 de noviembre, y ha esbozado los tipos de inversiones que contempla el mismo sin ofrecer más detalles al respecto.
Así, según han explicado fuentes de Telefónica, que se han hecho eco de las palabras de Murtra en este encuentro, en la nueva estrategia de la compañía se contemplan "tres tipos de inversiones, que tienen que ver con la consolidación, la simplificación y el mercado de ciberseguridad".
Con respecto a la ciberseguridad, Murtra ha afirmado que “la compañía está preparada para invertir", pero "si los números tienen sentido”, según las fuentes que no han dado más detalles sobre este plan.
Sobre las consolidaciones, Murtra ha hecho hincapié en que Europa no cuenta actualmente con empresas que tengan la escala suficiente para invertir y, ante este panorama, ha planteado como solución que se deje a la industria de las telecomunicaciones consolidarse en Europa a cambio de un "contrato social" que les permita invertir en tecnología y ciberseguridad, atraer talento y pensar a largo plazo.
Ha subrayado que la gran mayoría de los productos digitales, incluidos los productos de ciberseguridad, no son europeos. Eso es un problema y crea vulnerabilidades”. En cuanto a la simplificación, no ha ofrecido más detalles al respecto.
Telefónica en el plan estratégico de 2019 acordó simplificar su negocio en la unidad de Hispam, que abarca todo Latinoamérica menos Brasil. Murtra ha participado este martes en la edición 2025 del FT-Connect Europs Summit, un encuentro que organiza la Asociación Europea de Operadores de Telecomunicaciones (Connect Europe) y el Financial Times y que ha reunido a líderes del ámbito legislativo, reguladores, analistas de todo el mundo y ejecutivos del sector.
En el marco de este evento, los principales CEOs han publicado una carta a través de la patronal del sector, Connect Europe, en la que refuerzan su compromiso para asegurar una Europa competitiva, moderna y con visión de futuro.