Seat y Cupra que ya cuenta con un consejero delegado oficial— se coloca en una posición intermedia dentro de las marcas de volumen pertenecientes al Grupo Volkswagen. En los tres primeros trimestres, el fabricante con sede en Barcelona ha acumulado unas ventas de 439.500 unidades entre sus dos marcas, un 4,1% más que en el mismo periodo del año pasado. Se queda, así, por debajo de Skoda, que se coloca en cabeza dentro de las marcas Core del grupo alemán —Volkswagen, Skoda y las dos marcas del grupo Seat— con un aumento del 14,1% y 765.700 turismos vendidos hasta septiembre. Por detrás se coloca el buque insignia del grupo de Wolfsburg, Volkswagen, que no consigue despegar sus ventas y matricula 3.492.500 unidades, un 2,8% más que en igual periodo de 2024.

En conjunto, sumando las marcas premium y deportivas —Audi y Porsche—, el grupo automovilístico alemán Volkswagen vendió hasta septiembre 6.604.100 vehículos en todo el mundo, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2024, impulsado por las marcas de volumen, los eléctricos y pese a la caída de las ventas en Norteamérica y en China, según ha anunciado este viernes la compañía.

Por regiones, Volkswagen incrementó sus ventas en los tres primeros trimestres en Europa occidental (+3,2%), Europa Central y del Este (+10,2%), Sudamérica (+14,9%), así como en Oriente Medio y África (+9,7%). Sin embargo, vendió en China entre enero y septiembre 1.974.000 vehículos, un 4% menos que en los mismos meses del pasado año y un 7,2% en el tercer trimestre.

Asimismo, redujo las ventas en Norteamérica en los tres primeros trimestres hasta 708.800 unidades, un 7,8 % menos que un año antes.

En el tercer trimestre —julio, agosto y septiembre—, las entregas de vehículos del grupo Volkswagen subieron un 1% a nivel mundial, hasta los 2,2 millones de unidades en el tercer trimestre, ya que el crecimiento en Europa y otros mercados compensó las caídas en China y América del Norte.

Otras marcas

La división de vehículos comerciales redujo entre enero y septiembre las entregas hasta 278.200 unidades (-10,7 %) y la marca de la gama alta Audi bajó las entregas en el mismo periodo un 4,8%, hasta 1.175.800 vehículos. En el segmento premium, Lamborghini y Bentley vendieron también en los nueve primeros meses del ejercicio menos automóviles.

El fabricante de deportivos Porsche redujo, igualmente, las entregas en los tres primeros trimestres un 6%, hasta 212.500 unidades. En la división de camiones —MAN, Volkswagen Truck & Bus, Scania e International (Navistar)— ha vendido en lo que va de año 224.600 unidades hasta septiembre (-8,5%).

Eléctricos

El grupo Volkswagen entregó en los tres primeros trimestres 717.500 eléctricos a los clientes, un 41,7% más que un año antes, tras la mejora en Europa (+78,2%), en EE. UU. (+85,2%). La subida fue en el tercer trimestre del 213,5%). Sin embargo, el grupo Volkswagen redujo las ventas de eléctricos en China hasta 85.100 unidades (-42,5 % que en los nueve primeros meses de 2024).

El tirón de los eléctricos del grupo Volkswagen registrado en Europa y en Estados Unidos beneficia especialmente a España, pues el grupo alemán ha delegado en las factorías de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra) la fabricación de los cuatro modelos de la gama de urbanos. En concreto, en Catalunya se fabricarán un modelo para Cupra —Cupra Raval— y otro para Volkswagen —ID.Polo— y otros dos en Navarra, el eléctrico de Skoda y una versión SUV para Volkswagen, el ID.Cross.