Entre enero y marzo, el grupo Seat ha vendido en el mundo 158.000 turismos, 6.000 menos que en el primer trimestre del año pasado, lo que implica un descenso del 4% y arroja el peor resultado dentro de las marcas generalistas de turismos del grupo Volkswagen. Así, Volkswagen ha vendido en el trimestre 726.000 coches, con un incremento del 5%, y Skoda otros 276.000, un 3% más, según ha comunicado este miércoles el grupo Volkswagen. La división de vehículos comerciales del grupo -VK Vehículos Comerciales- ha tenido una mayor pérdida de ventas que Seat, con un descenso del 11% e, igualmente, se queda por detrás Porsche que ha matriculado en los tres primeros meses 65.000 coches, un 5,6% menos que el pasado año. El mejor resultado lo ha registrado la premium Audi, que con unas ventas de 277.000 unidades, consigue un crecimiento del 14%.
En términos monetarios, Seat ha facturado en los tres primeros meses del año 3.900 millones de euros por la venta de sus coches, 92 millones por encima del mismo periodo de 2024, con un 2% de crecimiento. Muy distante del 10% de incremento de Volkswagen, que ha obtenido 21.200 millones con las ventas del primer trimestre, y otro 10% de Skoda, cuyos ingresos se elevan a 7.300 millones de euros. En el caso de los comerciales, los ingresos han sido negativos, con un descenso del 0,1%, al igual que los de Porsche, que se reducen un 4%. Audi, por su parte, ha ingresado 1.706 millones más que en el primer trimestre de 2024, equivalente a una subida del 14,2%.
Beneficios
El descenso de las ventas y los ingresos ha arrojado un mal resultado económico en el primer trimestre para Seat que de enero a marzo ha obtenido un resultado operativo (beneficios), de 5 millones de euros, cuando en el mismo periodo del primer ganó 226 millones de eurosseat. Eso supone que sus ganancias han descendido un 98%. No obstante, la caída de los beneficios ha sido generalizado en el grupo automovilístico alemán, pues en el primer trimestre del año pasado generó un resultado operativo global de 4.552 millones de euros, y este año se han reducido a 2.874, el 37%.
Pero el comportamiento ha sido desigual según las grandes marcas. Tras el descenso de los beneficios de Seat, la división de comerciales ligeros ha obtenido 37 millones de euros, con un descenso del 91% en comparación con el mismo periodo del pasado año. Los turismos de Volkswagen han generado un beneficio de 112 millones de euros que suponen un descenso del 85% sobre los 746 millones de 2024 y Porsche ha ganado en el periodo 678 millones, un 44% menos que los 1.207 millones de 2024.
Sin embargo, Audi y Skoda han aumentado sus ganancias. La premium ha conseguido 537 millones, 71 millones más que en el primer trimestre de 2024 (un 15% de crecimiento) y Skoda ha aumentado sus resultados operativos el 2%.
Resultado operativo
El margen operativo, equivalente al porcentaje que ganan por cada coche, se ha reducido prácticamente a la mitad en el conjunto del grupo: de un 6% en el primer trimestre de 2024 al 3,7% en 2025. Aunque el descenso ha sido generalizado, Seat registra un fuerte descenso, pues su margen fue del 5,9% (en la media del grupo) el pasado año a un 0,1%, el más bajo del grupo automovilístico con sede en Wolfsburgo. Volkswagen Comerciales Ligeros también ha sufrido un duro castigo, del 9,5% al 0,9%. Volkswagen cae del 3,9% al 0,5%, el segundo ratio más bajo tras Seat; Porsche desciende del 14,8% al 8,7% y Skoda se mantiene relativamente estable, con una caída del 8,1% al 7,5%. La única marca de coches que ha aumentado su margen operativo ha sido Audi, que sube del 3,4% al 3,5%.
Actualmente, Seat está a la espera de que el grupo Volkswagen nombre un nuevo CEO tras la salida de Wayne Griffiths el 31 de marzo, que estaría negociando su incorporación al grupo francoitaloamericano, Stellantis, según La Tribuna de Automoción.