El buen ejercicio financiero de Repsol también ha traído consigo mejoras en los salarios de los empleados. La firma energética, que se ha movido en un terreno complejo, dominado por la volatilidad de los mercados, la incertidumbre financiera, y un escenario copado por la inestabilidad, ha elevado el sueldo de sus trabajadores en un 9,4% en 2022, tal y como ha informado la compañía en un informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Como apuntan en la nota de prensa, Repsol “ha tomado medidas que garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo de sus trabajadores, llevando a cabo incrementos salariales y reconocimientos extraordinarios y consensuando con los sindicatos un nuevo Acuerdo Marco”. De esta forma, los empleados de la energética han visto como sus salarios han crecido por encima del 9% en un año caracterizado por el endurecimiento monetario y las progresivas subidas de tipos de interés llevadas a cabo por los bancos centrales.

Repsol, ante año comercial positivo, ha decidido elevar los sueldos de sus trabajadores a sabiendas de las complicaciones a las que la coyuntura económica ha sometido a la ciudadanía. El hecho de que los salarios de los trabajadores de Repsol hayan subido un 9,4% en 2022 equipara de algún modo el impacto de la inflación sobre el bolsillo de estos, aunque bien es cierto que los precios de los productos de primera necesidad siguen en cotas elevadas.

También mejora la retribución al accionista

Sea como fuere, Repsol ha elevado los sueldos de sus trabajadores, al igual que ha informado de reconocimientos extraordinarios. Y es que, como los sueldos, la petrolera presidida por Antonio Brufau también ha anunciado una mejora de la retribución a los accionistas. La multinacional española ha explicado en la nota de prensa de los resultados anuales que “la generación de caja durante el ejercicio también permitió que la compañía anunciase el incremento de la retribución para los accionistas”. Repsol apunta a que la remuneración del efectivo crecerá un 11% durante el nuevo curso, algo que beneficia a “más de 520.000 inversores”, tal y como detalla la firma energética.

Repsol da valor a la subida del dividendo y remarca que “se mantiene entre los más atractivos del IBEX 35”. Al mismo tiempo, y al hilo de los inversores que se ven beneficiados por dicha mejora, la energética expresa que los más beneficiados serán accionistas minoritarios. En este punto entra en juego aquellos trabajadores que también cuentan con presencia en el capital de la petrolera. Y es que, con la mejora salarial del 9,4%, y el incremento de la retribución al accionista de un 11%, hasta los 0,70 euros brutos por título, estos verán una entrada de capital superior a la de 2022.

Una mejora que, sobre todo, “beneficia a inversores minoritarios”

Repsol, como el resto de las empresas que figuran en el mercado de valores y reparte dividendo, sabe de la importancia de tener una retribución a la accionista atractiva. Y es que, el hecho de que la empresa mejore su dividendo no solo beneficia a los inversores presentes en el accionariado de la multinacional, sino que puede ser un reclamo para nuevos inversores. El dividendo es uno de los puntos bursátiles más aclamados por parte de los accionistas.

La energética, ante el buen año financiero que han firmado, ha decidido mejorar sus prestaciones hacia los accionistas, entre los cuales, la mayoría son particulares, tal y como señala Repsol. Esto se da en un momento en el que la firma energética logró ser uno de los valores punteros en el IBEX 35 durante 2022. Repsol es uno de los valores más sólidos y con mayor visibilidad en el selectivo nacional.

Repsol, un valor sólido y con una deuda decreciente

Ante el buen momento comercial experimentado, la firma se ha colado en la cartera de inversión de varios accionistas. En la misma línea, y con el buen rendimiento, varios de los inversores que ya disponían de títulos de Repsol han decidido elevar su posición en el capital a sabiendas de que la compañía sigue trabajando a buen ritmo.

El mejor ejemplo de ello es que, durante 2022, Repsol ha logrado rebajar su deuda en un 61% hasta los 2.256 millones de euros. Además de ello, la buena dinámica comercial y la entrada de liquidez ha hecho que la compañía haya anunciado un nuevo programa de recompra de acciones en 2023. Tal y como ha informado Repsol a la CNMV, la intención de la petrolera es llevar a cabo la compra de como mucho 35 millones de acciones propias.

Repsol ha elevado el sueldo de los trabajadores en un 9,4% durante 2022, ajustándolo a la coyuntura económica actual. Además de ello, y al hilo de los beneficios otorgados por la energética, la empresa liderada por Jon Josu Imaz eleva la retribución a los accionistas en un 11%, hasta los 0,70 euros brutos por acción. Está por ver cuál es la dinámica bursátil de la compañía durante los próximos días, pero todo apunta a que los inversores podrían fijarse en la acción pese a que la subida salarial supone un alza de los costes. Sea como fuere, los beneficios de 4.251 millones de euros siguen siendo la prueba del buen rendimiento del Repsol en el apartado comercial.