El Ministerio de Trabajo que lidera Yolanda Díaz sigue sin comunicar a Pimec su entrada como miembro del Consejo Económico y Social (CES), un órgano consultivo del Estado español del que forman parte los sindicatos, patronales empresariales y organizaciones de consumidores. La organización catalana que preside Antoni Cañete ya advirtió en septiembre que si no se integraban en el CES antes de finalizar el 2025 acudiría a los tribunales. Y ahora, a falta de un mes para que acabe el año, reafirma el mensaje.

Defenderemos nuestros derechos si eso no ocurre”, señalan fuentes de Pimec. “Debemos exigir de alguna forma que se cumpla la ley y si esto encalla no nos vamos a quedar de brazos cruzados” e irán a los tribunales “como hemos anunciado”. El Consejo de Ministros aprobó un decreto ley en mayo del 2024 donde se reconoció la entrada de las organizaciones empresariales más representativas en su comunidad autónoma en el Consejo Económico y Social, pese a la oposición de las patronales españolas CEOE y Cepyme.

Por ello, Pimec defiende que es una cuestión “de justicia, legalidad y necesidad” sea cual sea el color del gobierno que esté en el poder. Además, destaca que si las pymes suponen el 99,8% del tejido productivo español deberían tener representación en el CES. “España necesita una representación de las pymes, lo ha pedido Europa y así lo recoge la ley en España”, insisten.

Desde Pimec recuerdan que la composición del CES está caducada desde enero y necesita una renovación del 100% de sus miembros, incluyendo la de su presidente, Antón Costas, cuyo mandato venció en junio. Sin embargo, la patronal catalana confía en que su entrada se produzca cuanto antes, sin necesidad de que se renueve todo el consejo. Y Ferran Bel suena como posible vocal desde hace tiempo.

También así se lo manifestó el Ministerio, desde donde querían aprovechar el cambio de presidencia en verano para anunciar la entrada de Pimec en el Consejo Económico y Social. Pero esto no ha ocurrido y la patronal lleva cinco meses esperando, por ello exigen que se produzca su nombramiento como miembro de esta institución, donde suele haber unos 60 miembros, sin necesidad de que se elija al sustituto de Costas.