Los hermanos Costafreda Gimeno, una de las tres ramas de la familia que fue propietaria de Panrico, invertirán en capital riesgo. Como han hecho otros family office, después de cerrar sus Sicav han constituido una sociedad de capital riesgo (SCR) para seguir invirtiendo en empresas que no sean inmobiliarias ni financieras y no coticen en bolsa.

En el caso de los hermanos Costafreda Gimeno, en 2022 transformaron la sicav Inversions Saconca en una SA y, ahora, la han convertido en una SCR. A raíz del endurecimiento de la normativa de las sicav hace cuatro años, algunos empresarios que las cerraron han acabado pasando a las SCR por sus ventajas fiscales. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) regula las SCR.

Al frente de Inversions Saconca, ahora convertida en SCR, se ha creado un nuevo consejo de administración integrado por los hermanos Albert (que es el presidente), Natàlia, Irina y Clara Costafreda Gimeno. Han designado a Altamar como entidad gestora y a Banco Inversis como entidad depositaria, según consta en el boletín del Registro Mercantil. Son hijos de Albert Costafreda Jo, que fue presidente de Panrico –fabricante de Donuts, Bollycao y pan de molde– hasta su venta al fondo Apax en 2005.

En realidad, Albert Costafreda Gimeno ya posee experiencia en capital riesgo porque aparece como accionista y consejero de Siroco Capital, sociedad presidida por Jordi Jofre Arajol (Talenta) y donde coincide, entre otros, con Ferrer Internacional (el grupo farmacéutico liderado por Sergi Ferrer Salat Serra di Migni), Sandrigham (de la familia Elías de Gispert, propietarios de la cadena de supermercados Veritas y del club social para mujeres Juno House) y Antonio Asensio Mosbah (Zeta Audiovisual). Siroco Capital invierte desde hace muchos años en parques eólicos.

Albert Costafreda Gimeno también es vicepresidente y accionista minoritario de Noucor, farmacéutica nacida en 2022 a raíz de la compra de la división industrial de Uriach por parte de MCH Private Equity. Y su hermana Irina fue cofundadora y administradora de Obbio, las tiendas de productos de alimentación ecológicos que cerraron en 2021.

Los hermanos Costafreda Gimeno son nietos de Andreu Costafreda Montoliu –Alfarràs, Lleida 1909 – Barcelona, 1998), que fundó Panrico en 1984 después de una exitosa trayectoria empresarial en el mundo de la panificación. Tuvo tres hijos –Andreu, Joan y Albert Costafreda Jo- que son los que vendieron la compañía a Apax en 2005 por 900 millones de euros, si bien no se informó del importe que se quedó la familia después de descontar deudas. Los herederos de la segunda generación litigaron entre ellos por el control de Panadería y Bollería, que es la empresa que crearon después de la venta de Panrico, una pugna de la que Albert Costafreda Jo salió ganador.

Otra rama de la familia, los Costafreda Escofet, ha invertido en inmobiliario, restauración y todavía se mantiene en el negocio de la panificación. Andreu Costafreda Escofet entró hace dos años en el grupo Crep Nova, la cadena de pizzerías de la parte alta de Barcelona.

Otras familias catalanas

Una de las familias más activas en capital riesgo son los Puig. En el 2023 constituyeron Exea Capital SCR en la que participan las cuatro ramas familiares propietarias del grupo de perfumería y, posteriormente, dos de estas ramas impulsaron sus propios vehículos de inversión: Tuiga Capital, controlada por los hermanos Puig Alsina; y Schuls, de los hermanos Puig Guasch. Dos ramas de la familia Carulla, dueños de Agrolimen, han dado el mismo paso.

Otras sociedades de capital riesgo vinculadas a destacados family office catalanes son Solemar Ventures (de los hermanos Esteve Escoda, una de las ramas propietarias del grupo farmacéutico Esteve), Sudesa (familia Ferrero, Idilia Foods), Ona Capital y Colldebanyuls (Joan Font, BonPreu), MG Investments (Manuel Giró de la Iglesia, director general de Destilerías MG) o Inderhubs (de la familia Botet, expropietarios de Caprabo).