Los estibadores del Puerto de Barcelona han anunciado paros parciales de la actividad a partir del 13 de noviembre. La Unión Sindical de Trabajadores del Puerto (USTP), la organización sindical mayoritaria, justifica esta medida por una "amonestación" de la compañía a la presidenta del comité de empresa.

La USTP ha anunciado paros de dos horas de duración desde este 13 de noviembre. Serán desde las 13.00 a las 15.00 horas, de lunes a viernes y con un periodo inicial de 15 días. Así lo ha avanzado la organización este viernes mediante un comunicado donde justifica la decisión por una "amonestación" que la empresa APM Terminales Barcelona, gestora de las instalaciones, ha impuesto a la presidenta del comité de empresa.

Según precisan en el comunicado, el motivo que ha argumentado la compañía es que la presidenta del comité se se dirigió a los dirigentes "supuestamente de forma agresiva y con faltas de respeto". USTP considera que la advertencia es "una persecución sindical" que busca "castigar, erosionar y dificultar el ejercicio" del sindicato.

Los paros cuentan con el apoyo de la asamblea de trabajadores. Desde la coordinadora de la USTP no se descarta ampliar la huelga más allá de los 15 días si "la dirección no reconsidera su postura". El sindicato garantiza que "ha agotado todos los medios posibles para evitar llegar a esta situación".

El enero pasado, los estibadores del puerto, reunidos en asamblea, ratificaron la ampliación del convenio colectivo hasta el año 2030. Este acuerdo contempla una subida salarial 3,35%, que se incrementa al 5,7% en el caso de los estibadores en formación.

El movimiento de mercancías y de contenedores desde el Port de Barcelona cayó por encima del 10% en el primer semestre de 2023 con relación al mismo periodo del año pasado. Así, las mercancías bajaron un 10,6%, mientras que los contenedores lo hicieron en un 10,9%. El director general de la Autoridad Portuaria, José Alberto Carbonell, atribuyó este retroceso a la actual coyuntura económica. La nota positiva fueron los sólidos a granel y los automóviles, que experimentaron un crecimiento.