La inmobiliaria Colonial ha colocado con éxito este martes una emisión de bonos verdes por importe de 800 millones y con vencimiento en el 2031. Se trata de una nueva operación de refinanciación de la deuda de la inmobiliaria con el objetivo de cambiar deuda a corto plazo por un nuevo vencimiento a seis años.

De hecho, con esta colocación, Colonial repagará un bono que vence noviembre del 2025 y financiará inversiones ya hechas en las áreas de ciencia e innovación, mientras que el resto de la cuantía aumentará la liquidez disponible de la inmobiliaria. La compañía ha especificado qué Colonial mantiene una liquidez equivalente a 2.359 millones y el 100% de su deuda está cubierta o a tipo fijo.

No es la primera vez que la inmobiliaria que dirige Pere Viñolas realiza este tipo de operación. La última ocasión se dio en enero de 2025, cuando Colonial realizó una emisión de bonos verdes por importe de 500 millones de euros, con vencimiento en el 2030. El destino de los fondos fue lo mismo: refinanciación de deuda.

Al cierre del primer trimestre del ejercicio 2025, el Grupo Colonial presenta un balance sólido con un LTV de 36,0% y una liquidez de 3.041 euros entre caja y líneas de crédito no dispuestas y le permite cubrir todos los vencimientos de su deuda hasta el 2028. La deuda financiera limpia|neta al cierre del primer trimestre del 2025 se sitúa en 4.442 millones de euros. Con respecto al coste de financiación, el grupo Colonial mantiene el coste financiero spot de su deuda financiera sucia|bruta y deuda financiera nieta al 1,77% y 1,54%, respectivamente, todo eso gracias a la política de gestión de riesgos tipos de interés.

La actualización de este capítulo, al cerrar el primer semestre del año, situaba la deuda financiera limpia|neta en 4.624 millones de euros, con un coste de la deuda media del 1,78%. La liquidez del grupo sube a 2.359 millones.

Una demanda 2,2 veces superior a la oferta

Según ha comunicado esta noche la socimi a la CNMV, el supervisor bursátil español, la nueva emisión se ha cerrado con un cupón del 3,125% (equivalente a un yield del 3,33%), aunque gracias a la estrategia de precobertura de la compañía, el tipo medio efectivo se sitúa en el 2,73%, ha precisado la compañía.

La emisión ha registrado una demanda 2,2 veces superior al importe de la colocación y ha tenido el apoyo|soporte de inversores nacionales e internacionales de perfil institucional.

Estrategia financiera

Después de la publicación de su primer marco de financiación verde, en marzo 2022, Colonial fue la primera compañía del Ibex-35 a transformar todos sus bonos en bonos verdes, ha destacado el grupo. "Los bonos verdes constituyen una alternativa a la financiación de las compañías en un entorno donde la concienciación de las empresas en materia de sostenibilidad toma cada vez más relevancia", determina. Este tipo de deuda está destinada a financiar "activos verdes", que son aquellos que tienen un impacto positivo al medio ambiente.

En noviembre de 2024, Colonial actualizó su Marco de Financiación Verde, incluyendo KPIs más ambiciosos y alineados con la práctica de mercado. Este nuevo marco de financiación ha estado "muy valorado por los inversores y se alinea con la estrategia del grupo en materia de sostenibilidad", según ha remarcado.