La socimi Colonial ha anunciado este martes una inversión de 200 millones de euros en Deeplabs, empresa de instalaciones especializadas en ciencia e innovación que cuenta con 138.000 metros cuadrados de espacio de trabajo, lo cual supone "una base de inquilinos grande, diversificada y de alta calidad", según el comunicado de la empresa.
Deeplabs está controlada por Stoneshield Capital, con quien Colonial ha firmado una joint venture para desarrollar una plataforma inmobiliaria de Ciencia e Innovación que abarque todo el territorio europeo y que pueda alojar laboratorios, centros de I+D y de computación.
La alianza tiene como objetivo generar una cartera de 2.400 millones con inversiones realizadas a través de un fondo abierto a terceros y ya tienen identificada una cartera de más de 700 millones de euros.
Con la operación, "Colonial acelera su estrategia de transformación urbana apostando por un sector en crecimiento, con un atractivo rendimiento estabilizado del 7-8% sobre el coste, y con una TIR apalancada de más del 15%", reza el comunicado, que asegura que incrementará el beneficio por acción gracias a la alianza.
"Existe una gran escasez de activos adecuados en el sector de la ciencia y la innovación en Europa, en un momento en el que la demanda está creciendo de forma rápida y sostenida", ha observado el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas. "Dado que el stock existente no puede satisfacer la demanda, y falta experiencia inmobiliaria para desarrollar espacios de laboratorio de alta calidad, existe una gran oportunidad para construir una plataforma paneuropea que satisfaga las necesidades de inquilinos de alta calidad y a largo plazo", ha añadido.
Por su parte, el socio director y cofundador de Stoneshield Capital, Juan Pepa, ha observado la importancia de la apuesta europea por la inversión en defensa para este sector. "El presupuesto europeo de seguridad crecerá de 400.000 €M a 1,2 billones de euros para 2026. Este crecimiento sin precedentes desencadenará una demanda masiva de espacio por parte de las empresas para innovar, probar, fabricar y operar", ha dicho.